El proyecto de la termoeléctrica ya generó protestas esta semana. ...
Los hallazgos se realizaron en Lagos de Moreno, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco; éste último encabezó con cuatro...
Una protesta de estudiantes de la Escuela Normal de Atequiza derivó en una persecución y el rescate de tres camiones con 71 migrantes en Guadalajara...
Del monto total, 500 millones de pesos se invertirían en 2025, según la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena; la cuenca es actualmente revisada p...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Este martes se cumplen 11 años de su asesinato...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, calificó como “populistas” y “atole con el dedo” las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbau...
Terrance Cole, nuevo titular de la DEA, le declara la guerra al Cártel de Sinaloa y CJNG...
Cancún activa protocolos por posibles variaciones en el nivel del mar...
El City vuelve a revivir a los Merengues en Champions, que sacan una valiosa victoria al remontar en los últimos minutos....
El técnico de Chivas, Óscar García, reconoció que el Rebaño debe mejorar....
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Chapala y Zapopan fueron los municipios que tuvieron la mayor cantidad de recaudación en predial per cápita de todo Jalisco, con el primero y segundo lugar, respectivamente, de acuerdo con la reciente actualización de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
En ese año la recaudación del predial en Chapala fue de mil 424 pesos por persona y en Zapopan, de mil 261 en promedio. En tercer lugar se ubicó Puerto Vallarta con mil 256 pesos por persona; en cuarto La Huerta con mil 215 pesos, y en quinto Guadalajara, en donde la recaudación fue de mil 215 pesos per cápita.
Este 2025 el gobierno de Guadalajara eliminó de su Ley de Ingresos un artículo transitorio que topaba los aumentos hasta en un 10 por ciento, por lo que se dispararon los montos que deben pagar los ciudadanos.
De acuerdo con la SHCP, el importe de la recaudación del impuesto predial en términos per cápita se realiza con base en información del Censo de Población y Vivienda 2020.
Para calcular el monto total de la recaudación de una demarcación se calcula únicamente el flujo de efectivo percibido por el Municipio por concepto de predial en el año de calendario de que se trate, independientemente del ejercicio fiscal en que se haya causado, así como los recargos, multas, gastos de ejecución, intereses no bancarios e indemnizaciones que se apliquen con relación al impuesto.
De este tipo de cálculo se excluyen los beneficios, descuentos, subsidios, subvenciones, bonificaciones y programas que estén dirigidos a determinado sector de la población o de la economía. Tampoco se consideran las contribuciones adicionales o cualquier otro concepto distinto, según la secretaría.
La SHCP detalló que las entidades le informan la totalidad de la recaudación de sus Municipios en formatos que emite la propia secretaría y que luego las cifras son validadas por las propias entidades federativas a través del Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones en Ingresos Federales, el cual es un grupo de trabajo de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.
El análisis Impuesto Predial, análisis y alternativas para mejorar la capacidad recaudatoria en los municipios de México, de Lux Consultores en Comercio y Desarrollo, SA de CV, describe los retos en la recaudación del predial para los ayuntamientos.
Primero, recomienda la eliminación gradual de las exenciones al cobro de impuesto predial a inmuebles de gobierno y la creación, desarrollo e implementación de programas estatales para la actualización de registros catastrales.
Además, sugiere revisar y generar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en la distribución impositiva, el destino y el ejercicio de los recursos del gasto federalizado con la finalidad de que la población conozca el destino de sus aportaciones.
jl/I