CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
La declaratoria se dio hoy a las 12:30 horas de extinguido el incendio en el paraje Mezcalillos....
La empresa exige investigación...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
La directora del Instituto de Ciencias del Bienestar, Rosalinda Ballesteros, asegura que en la actualidad las empresas deben buscar un equilibrio para lograr mantener o aumentar sus plantillas laborales compuestas por las nuevas generaciones como la generación Z o Centennials (nacidos entre 1995 y 2009), pues se trata de un grupo de personas jóvenes que buscan trabajos remotos en su mayoría o lugares de trabajo inspiracionales, con horarios flexibles y que prioricen la salud mental de sus trabajadores.
De acuerdo con un estudio que hicieron en 55 empresas con más de 126 mil colaboradores, el Instituto se dio cuenta que el bienestar personal es muy importante, pues los trabajadores que estaban felices con lo que hacían eran más productivos y los equipos de trabajo que tienen buena relación lograban sus metas de una manera más fácil.
por eso, dijo la especialista, es un mito el que primero se debe lograr el éxito económico para después ser feliz; “realmente es al revés, las personas que se sienten bien en su día a día tienen éxito en lo que se proponen”, explicó.
Menos de un tercio de los millenials (nacidos entre 1982 y 1994) y Centennials se sienten satisfechos con la conciliación de vida personal con el empleo, específicamente con las políticas que hay de descanso o con la flexibilidad laboral.
La pandemia fue un parteaguas para la relación laboral y personal, de acuerdo con Rosalinda Ballesteros, pues luego de haber vivido el aislamiento, la mayoría de la gente que ya está en edad laboral no quiere volver a un trabajo de horarios extendidos ni en un lugar específico; el teletrabajo se ha vuelto más atractivo sobre todo para evitar los traslados a las oficinas que les quitan tiempo y calidad de vida.
El último fue el crecimiento de necesidades de atención de salud mental en grupos de 18 a 25 años donde los temas de ansiedad y depresión se dispararon en mayor medida como efecto del aislamiento social, por lo que los empleadores deben poner énfasis en considerar a la salud mental dentro de sus políticas o prestaciones que, además les beneficiará pues, una persona sana tiene mayor productividad.
Los lugares de trabajo deben volverse magnéticos, atractivos, donde se sienta la cultura de la pertenencia y, sobre todo, la atención de salud mental.
FR