Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
La Conatram Jalisco confía en que el nuevo gobierno va a poner atención en los índices delictivos...
La empresa exige investigación...
Fue puesto a disposición del Ministerio Público...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
El análisis de las organizaciones Jalisco Cómo Vamos y el Observatorio Nacional Ciudadano revelan una tendencia general a la baja en varios delitos en Jalisco: homicidio culposo, robo con violencia y robo a casa habitación. Sin embargo, delitos relacionados con el crimen organizado, como la trata de personas y el narcomenudeo, muestran un preocupante aumento.
Este informe está basado en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y busca proporcionar información clave para el análisis y la toma de decisiones en materia de seguridad.
El homicidio doloso registró una reducción de -1.57, aunque sigue concentrándose en San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara, Zapopan y Tonalá. Sin embargo, municipios como Jocotepec, Tala, Autlán de Navarro y Tepatitlán de Morelos presentaron reducciones significativas.
El homicidio culposo mostró una baja del -61.61, destacando San Cristóbal de la Barranca y Villa Corona, donde las carpetas de investigación pasaron de 13 y 9 respectivamente a cero.
El feminicidio también disminuyó, pasando de una tasa de 0.84 a 0.63. Este delito se presentó en 13 municipios, con Guadalajara (9 casos), Tlajomulco de Zúñiga (4) y Zapopan (3) a la cabeza.
El robo a transeúnte (-13.11) y el robo a negocio (-10.40) presentaron disminuciones, aunque este último sigue concentrado en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande.
El robo con violencia tuvo la mayor baja (-69.34), con reducciones en Guadalajara, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque.
El robo de vehículo registró una variación de -8.35, con Guadalajara, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque acumulando el 56% de los casos.
El robo a casa habitación disminuyó de 2,726 a 2,248 carpetas, con Tlajomulco liderando la incidencia, seguido de Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta y San Pedro Tlaquepaque.
El secuestro se mantuvo sin variación en el número de carpetas, aunque la tasa disminuyó por la proyección poblacional. Se concentró en ocho municipios, principalmente en Tonalá (5), Zapopan (3), Guadalajara y Tequila (2). Ixtlahuacán de los Membrillos, Jesús María y Zacoalco de Torres dejaron de registrar casos.
La trata de personas aumentó en un 197.49%, con dos casos en Tonalá y uno en Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y San Martín Hidalgo.
La extorsión disminuyó en -8.43, aunque hubo un alza preocupante en Lagos de Moreno (de 9 a 36 carpetas) y Encarnación de Díaz (de 7 a 19). En contraste, Mazamitla, Ixtlahuacán de los Membrillos y Ameca presentaron reducciones significativas.
El narcomenudeo aumentó en 13.39%, con una mayor concentración en el Área Metropolitana de Guadalajara, destacando incrementos en San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, así como en Jocotepec, Puerto Vallarta, Juanacatlán y Tizapán el Alto.
Por su parte, la violencia intrafamiliar disminuyó en -14.63%, aunque se mantienen incrementos en municipios como Atoyac, San Marcos y Huejúcar.
GR