Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Meteorólogo del IAM asegura que estamos entrando a la parte más cálida y seca del año...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
Desafortunadamente, en la región de la Ribera del Río Santiago y Lago de Chapala hay una devastación socioambiental que ha agravado enfermedades crónicas en la población. Esta situación es resultado de la exposición a sustancias tóxicas presentes en el suelo, aire y agua, derivadas de procesos industriales y desechos urbanos, así lo denunció María González, directora del Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario (Imdec).
Aunque se han creado programas de saneamiento, dijo, estas iniciativas no se han centrado en abordar la causa de la contaminación, pues solamente se centran en la salud integral de la población. Además de que, mientras proponen un saneamiento también hay programas gubernamentales federales y estatales que promueven 100 corredores industriales a lo largo del país y algunos serían instalados en esta región, lo cual es grave y alarmante para la dirigente, pues no puede haber más apertura empresarial en esta zona, al contrario, hay que regular a las que ya están y atender la salud y restauración del río.
Hoy, al cumplirse 17 años de la muerte de Miguel Ángel López Rocha por envenenamiento con arsénico, organizaciones y la comunidad afectada decidieron honrar su memoria y pedir justicia por las miles de personas que han enfermado y muerto en la región.
María González, del Imdec, destaca que el gobierno federal ha impulsado un programa de saneamiento para la cuenca Lerma-Santiago, pero este no es suficiente. Se necesitan medidas que incluyan regulación de la industria y atención a la salud del río, así como olvidar el enfoque de plantas de saneamiento que ya se han intentado en el pasado y no han logrado nada.
Proponen así seis puntos para el proyecto de saneamiento, como participación continua de la comunidad en el proyecto, así como la academia y organizaciones; un enfoque que tome en cuenta también a la Ribera del Lago de Chapala; no partir de más diagnósticos, pues ya existen muchos; control de agentes tóxicos, y revisión de marcos regulatorios sobre contaminantes.
FR