El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desafortunadamente, en la región de la Ribera del Río Santiago y Lago de Chapala hay una devastación socioambiental que ha agravado enfermedades crónicas en la población. Esta situación es resultado de la exposición a sustancias tóxicas presentes en el suelo, aire y agua, derivadas de procesos industriales y desechos urbanos, así lo denunció María González, directora del Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario (Imdec).
Aunque se han creado programas de saneamiento, dijo, estas iniciativas no se han centrado en abordar la causa de la contaminación, pues solamente se centran en la salud integral de la población. Además de que, mientras proponen un saneamiento también hay programas gubernamentales federales y estatales que promueven 100 corredores industriales a lo largo del país y algunos serían instalados en esta región, lo cual es grave y alarmante para la dirigente, pues no puede haber más apertura empresarial en esta zona, al contrario, hay que regular a las que ya están y atender la salud y restauración del río.
Hoy, al cumplirse 17 años de la muerte de Miguel Ángel López Rocha por envenenamiento con arsénico, organizaciones y la comunidad afectada decidieron honrar su memoria y pedir justicia por las miles de personas que han enfermado y muerto en la región.
María González, del Imdec, destaca que el gobierno federal ha impulsado un programa de saneamiento para la cuenca Lerma-Santiago, pero este no es suficiente. Se necesitan medidas que incluyan regulación de la industria y atención a la salud del río, así como olvidar el enfoque de plantas de saneamiento que ya se han intentado en el pasado y no han logrado nada.
Proponen así seis puntos para el proyecto de saneamiento, como participación continua de la comunidad en el proyecto, así como la academia y organizaciones; un enfoque que tome en cuenta también a la Ribera del Lago de Chapala; no partir de más diagnósticos, pues ya existen muchos; control de agentes tóxicos, y revisión de marcos regulatorios sobre contaminantes.
FR