El Gobierno de Jalisco detalló en un comunicado que las autoridades competentes ya recopilan indicios....
El proyecto comienza este sábado...
Los cuerpos presentaban múltiples impactos de bala...
Nadie pudo precisar el rumbo que tomaron los agresores. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Arturo Sarukhán asegura que poco pueden hacer con la herencia de desprotección que dejó López Obrador ...
La integrante del Comité de Evaluación del Legislativo reporta la participación de 10 mil 673 inscritos...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
El cantante español abarrotó el Auditorio Telmex la noche del viernes...
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
La compositora mexicana Gabriela Ortiz presentará a nivel mundial Altar de viento, su nuevo concierto para flauta y orquesta, obra con la que ingresará a la Academia de Artes de México.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que el estreno mundial de Altar de viento estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Juan Carlos Lomónaco, y Alejandro Escuer en la flauta.
La presentación tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el próximo domingo, como parte de los conciertos de la Academia de Artes de México. La autora dedicó esta obra a Alejandro Escuer, por sus aportaciones y talento artístico, los cuales fueron una fuente de inspiración para escribir y elaborar el material musical.
Además, la estrecha colaboración entre ambos artistas ha generado las obras "Códigos secretos" para flauta y medios electroacústicos, Luz de lava para flauta, coro, soprano y orquesta o Tres haikus para flauta, voz, y violonchelo.
Para Alejandro Escuer y Gabriela Ortiz, "El sonido y el viento son dos seres invisibles cuyas ráfagas viajan ajenas a la luz y al sentido de la vista: mensajeros del misterio, de la fuerza invisible de una especie de metáfora oculta donde se revela lo que suena".
"El viento es aire en movimiento y el flautista al soplar hace que el aire vibre dentro de la flauta para producir sonido. Es por esa razón que para Alejandro su instrumento en realidad no es la flauta sino más bien el aire", coincidieron.
Gabriela Ortiz cuenta con una trayectoria excepcional y un amplio catálogo que incluye más de 80 obras sinfónicas, de cámara, dos óperas, música electroacústica, entre muchas más dedicadas a solistas y orquestas de México y el extranjero.
Asimismo, Alejandro Escuer ha estrenado tres conciertos para flauta y orquesta dedicados a él en tan sólo tres meses: Veinte Petirrojos de Cristal de Mauricio Beltrán, Tetracrómatas de Enrico Chapela y Altar de Viento de Gabriela Ortiz.
Para el ciclo 2016-17, el flautista tiene contemplados otros estrenos más, posicionándose como uno de los solistas con un repertorio único. GT