...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Tuve tos durante cuatro semanas. Una tos seca, persistente, que me despertaba dos o tres veces por noche sin razón aparente. Fui al médico. Me hicieron la prueba. No era Covid, tampoco influenza. No había virus ni infección alguna. El médico, un poco serio, me dio un diagnóstico tan simple como inquietante: “Haz un poco de ejercicio, evita los aires acondicionados y, si puedes, compra un purificador de aire y colócalo en tu cuarto”.
En los primeros 100 días del año, esta ciudad solo tuvo tres jornadas con buena calidad del aire, de acuerdo con los datos reportados por el propio sistema de monitoreo del gobierno de Jalisco. El último reporte oficial data del 31 de marzo. Nada se ha dicho en abril. Menos en lo que llevamos de mayo. Si lo que respiramos hoy es letal, será estadística del futuro.
Nos hemos acostumbrado. Las mañanas de diciembre están cubiertas de esmog. El encierro obligado del 25 de diciembre y el 1 de enero, porque no se puede salir a la calle sin oler a pólvora o humo. Los operativos para detener a quien quema llantas o lanza cohetes no sirven. Pantomima pura. Pienso en los niños que salen a jugar con sus regalos de Navidad, en medio de una bruma tóxica, como en una escena de Chernóbil.
Durante el estiaje, esta ciudad ya se acostumbró a que los bosques se quemen. “No es incendio, es desmonte”, dicen los críticos de la industria inmobiliaria. Da igual si es La Primavera, El Diente, El Nixticuil o el cerro del Tesoro. Lo sabremos por tuits que ya sólo informan que hay contingencia, pero que no ejercen presión alguna. Alertas que no alertan nada.
El 18 de mayo de 2005 viví mi primera contingencia ambiental. Estaba en la prepa. El humo de un gran incendio en el bosque de La Primavera cubrió la ciudad. Las autoridades suspendieron todas las clases. Detuvieron el transporte oficial y pidieron a la industria que cesara actividades. Recuerdo la escena: estudiantes regresando a casa, obreros saliendo de fábricas, todo envuelto en una bruma tóxica que nadie entendía del todo. Pero si suspendieron clases, seguro algo grave pasaba.
Para mí, esa contingencia marcó un antes y un después. En 2007, la zona de Miravalle fue declarada de alta fragilidad ambiental por la Secretaría de Medio Ambiente. Se establecieron límites para industrias como la cementera o la aceitera ubicada en Las Juntas. Pero la alerta se fue diluyendo con los años.
Hoy, las estaciones de monitoreo pueden pintarse de morado –el peor nivel– y no pasa nada. No se suspende nada. No se detiene nada.
Esta semana, Nancy Ángel documentó en este diario que los investigadores de la Universidad de Guadalajara comprobaron la presencia de metales pesados en el aire: titanio, manganeso, estaño, circonio. Sí, circonio, un elemento utilizado en la industria nuclear.
Me tuve que comprar un purificador de aire. Gracias a él ahora duermo sin toser. Pero no dejo de preguntarme: ¿cuántos días más faltan para que, como ciudad, tengamos que usar un purificador colectivo… o una máscara antigás?
[email protected]
jl/I