La propuesta fue delineada en el foro Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción....
Uno de los talleres se realizará en Tepatitlán de Morelos....
Datos de la Comisión de Búsqueda de Personas que se encuentran en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas dan cuenta de los casos; el más ant...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
Más de un centenar de elementos de la Guardia Nacional arribaron a Ciudad Juárez como parte de los acuerdos entre los presidentes de Estados Unidos ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo ayer una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
Travis Kelce buscará su cuarto Vince Lombardi en su brillante carrera con los Kansas City Chiefs....
...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Concierto especial “Música para piano”...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
El cerro del Tesoro es el alimento de un monstruo de filosos dientes: la urbanización.
Poco a poco, vivienda, centros comerciales y puntos de culto religioso se han ido comiendo el oficialmente llamado cerro del Gachupín, ése que comparten Tlaquepaque y Zapopan y que para muchos vecinos debería ser aprovechado para formar un pulmón.
“Cuando llegamos, todo esto estaba despoblado, en tiempo de lluvia se veía muy padre porque se veía muy verde, ahora sólo se ven casas y construcciones”, dijo Diego Pineda, quien vive en la zona.
Lo que queda de área verde es utilizada por personas que, cada mañana o tarde, salen a ejercitarse.
Ellas, las que ven en el cerro una forma de mantener su salud, pugnan por que las autoridades le inyecten recursos y empiecen un rescate de la zona.
“Casi no hay parques ni áreas con árboles, deberían de detener todo este crecimiento y ver al cerro no como un negocio, sino como una zona para los ciudadanos”, dijo Eréndira Gómez.
En marzo, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, anunció la intención de proteger 7.5 hectáreas en una primea etapa, en la que se invertirían 2 millones de pesos.
Paralelo a esto, agregó que buscarán rescatar otras 7 hectáreas que actualmente están invadidas; ambas acciones se harían en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.
En 1982, el cerro del Gachupín fue declarado como un área de conservación natural, cuando se aprobó el plan de ordenamiento de la zona metropolitana.
Sin embargo, la protección quedó únicamente en el papel, pues con la Ley de Asentamientos Humanos se comenzó con la construcción de viviendas.
La urbanización ha sido tal que personas que llegaron hace cinco años, hoy se arrepienten por los congestionamientos viales que padecen todos los días.
“No pensé que se fuera a poner así, por esta avenida (del Tesoro) es imposible pasar en la mañana por la cantidad de personas que salen; sí, tenemos una ventaja de que estamos cerca de Colón y está la estación, pero de verdad que es un martirio”, refirió Raúl Orozco.
El crecimiento urbano no ha ido acompañado de infraestructura ni ampliación de vialidades; las calles son las mismas y la población es el triple.
Aunado a esto, agregó Orozco, una vez que se ponga en operación a 100 por ciento el Santuario de los Mártires de Cristo, la zona será “una locura”.
“Mire, es una misa y está todo saturado, los carros están sobre la banqueta, es imposible caminar y pasar, no quiero pensar cuando ya esté todo terminado, esto será una locura”, afirmó.
Por la cantidad de vehículos que circula por la zona, las vialidades están en mal estado, pues presentan baches.
Además, los vecinos se quejan de falta de alumbrado público y otros servicios, como la presencia policiaca.
“En la noche están las calles oscuras, las reportamos, pero tardan en venir; además casi no pasa la Policía y hay rachas en las que se oye de asaltos a las personas que andan a pie que se bajan del tren, sobre todo en la noche”, comentó María Eugenia de la Cruz, vecina de la zona.
DN/I