En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La disputa de límites entre Jalisco y Colima está en la congeladora porque ninguno de los actores ha interpuesto un nuevo recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó el geógrafo y secretario académico del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), Hirineo Martínez Barragán, quien es uno de los expertos que asesoró al gobierno jalisciense en el pleito legal.
“Para que se retome necesita una de las partes pronunciarse, ahorita no se ha pronunciado ni Colima ni Jalisco, entonces está ahí, digamos, en archivo muerto”, manifestó.
Hirineo Martínez relató que el tema está detenido luego de pasar por la Suprema Corte y de realizarse una reforma constitucional, luego de pasar por el Senado de la República; quienes los revisaron seis años, luego de ver que no podían resolverlo, lo regresaron a la SCJN.
“Ese tema no está resuelto, es un tema pendiente, y finalmente no han sabido cómo resolverlo ni la Suprema Corte ni el Congreso de la Unión, es un tema pendiente”, indicó el geógrafo.
El experto recordó que lo que está en disputa es una extensión de aproximadamente 400 kilómetros cuadrados.
“No tiene el valor que tiene la zona metropolitana, pero podríamos decir que la zona metropolitana mide más o menos eso, el municipio de Guadalajara mide 160 kilómetros cuadrados, pero es un territorio serrano, fronterizo, en el que el valor importante no es a nivel municipal, sino a nivel federal; por ejemplo, la explotación de minas y maderas, ahí tenemos una triple frontera y un triple conflicto: jurisdiccional, étnico y agrario”, detalló.
Martínez Barragán trabajó ese tema de la revisión de los límites de Jalisco y Colima en la década de los 90, lo que derivó en una controversia constitucional interpuesta en 1998.
En junio de 2006 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de seis votos, determinó cesar la Controversia Constitucional 51/2004, promovida por el Municipio de Cihuatlán, Jalisco, en contra del Municipio de Manzanillo, Colima, en relación con el conflicto de sus límites territoriales. Anteriormente los magistrados ya habían remitido al Senado los autos de la Controversia Constitucional 3/1998, originada también por el conflicto de límites territoriales entre los estados de Jalisco y Colima.
El Senado de la República postergó muchos años la solución al problema limítrofe entre Jalisco y Colima. En 2009 los senadores acordaron enviar un exhorto a la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del mismo Senado para que a la brevedad posible se presentara el dictamen del problema territorial. Luego de seis años los integrantes de la Cámara Alta regresaron el expediente a la SCJN.
“Para que se retome necesita una de las partes pronunciarse, ahorita no se ha pronunciado ni Colima ni Jalisco, entonces está ahí, digamos, en archivo muerto” Hirineo Martínez Barragán, secretario académico del CUCSur
EH/I