INICIO > AULA
A-  | A  | A+

El CETI, en el ‘top’ nacional

La institución jalisciense brilla a nivel nacional por la calidad de sus estudiantes. (Foto: Especial)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), cuya segunda edición se realizó en 2016 para educación básica y media superior, y el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) de Guadalajara (Colomos) fue calificado como uno de los mejores planteles del país.

Lo anterior, expuso la SEP, en los términos acordados con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y establecidos en el Calendario Anual de Evaluaciones SEP-INEE 2016, publicado en diciembre de 2015 en los sitios en Internet de ambas instituciones.

En el caso de Planea para la educación media superior, cuyo propósito es conocer en qué medida los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al término de este nivel educativo en matemáticas y lenguaje y comunicación (comprensión lectora), se administró en las 32 entidades federativas del 12 al 14 de abril.

Los alumnos del CETI se ubican entre los resultados más altos a nivel nacional. Además, se informó que las mujeres obtienen mejores resultados en lenguaje y comunicación y los hombres en matemáticas.

Un total de 18 mil 388 aplicadores externos aplicaron la evaluación, atendiendo lineamientos del INEE, a 579 mil 923 alumnos que representan 93.8 por ciento de los 617 mil 919 programados inscritos en el último grado escolar, y de 14 mil 784 escuelas, es decir 98.8 por ciento de las 14 mil 979 programadas.

La SEP detalló que se aplicó una prueba de 110 reactivos que evaluó dichos aprendizajes y el INEE supervisó la aplicación en algunos planteles aleatoriamente seleccionados.

Cada plantel escolar participante cuenta con resultados representativos para su comunidad escolar, lo que permite contar con elementos objetivos para orientar medidas dirigidas a la mejora del trabajo de enseñanza-aprendizaje, indicó.

Expuso que los planteles educativos ubicados en zonas con muy alta y alta marginación obtienen los resultados más bajos. Asimismo, como en 2015, los planteles incorporados a instituciones autónomas obtienen los mejores resultados en ambas competencias, seguidos de los planteles federales.

Precisó que los planteles particulares presentan menores resultados de logros de los estudiantes, seguidos de los planteles estatales.

En lo que toca a educación básica, Planea se aplicó con el propósito de ofrecer información del logro de los alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria, con la finalidad de coadyuvar a la mejora de los procesos de enseñanza en el aula y en los centros escolares.

Historia de éxito

El CETI nace en mayo de 1966 para responder a las crecientes necesidades de la industria regional del occidente del país, a este esfuerzo se suma la UNESCO con la finalidad de crear una escuela modelo única en México.

Bajo esta distinción y la constante asesoría de expertos nacionales e internacionales la institución se consolida en la formación de profesionales en el área tecnológica a través de la oferta de servicios educativos en dos niveles: en nivel tecnólogo con bachillerato incluido, al contar con 13 carreras y en nivel ingeniería con tres carreras.

Cuenta con dos planteles ubicados en dos de los principales municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara: CETI Colomos, ubicado en el fraccionamiento Providencia, cerca del Bosque Colomos y CETI Tonalá, que se ubica en la calle de Circuito Loma Norte. Redacción

EH/I