Aplaude que el estado vaya a ser una de las 3 sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores...
Aunque han aumentado las denuncias, también la incidencia, explica David Coronado...
Nadie pudo precisar el rumbo que tomaron los agresores. ...
El Gobierno de Jalisco detalló en un comunicado que las autoridades competentes ya recopilan indicios....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Arturo Sarukhán asegura que poco pueden hacer con la herencia de desprotección que dejó López Obrador ...
La integrante del Comité de Evaluación del Legislativo reporta la participación de 10 mil 673 inscritos...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
Con la finalidad de hacer más eficiente el servicio en la aduana de Guadalajara, el organismo hará una inversión importante en sistemas digitales e innovadores así como en capital humano, informó Manuel Lorenzo Hernández Hernández, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara AC.
Luego de rendir protesta como nuevo representante del sector y sustituir a Victoriano Garza, dijo que son aliados del comercio exterior y trabajan unidos.
Mencionó que la Aduana de Guadalajara cada vez se está modernizando con tecnología de punta, sin embargo les han llegado casos difíciles o que no están acostumbrados a manejar como el de un orangután enjaulado junto con el veterinario.
“Son operaciones que no estamos acostumbrados a manejar en una aduana pero al final nos ponemos de acuerdo y lo sacamos expedito, pero el caso de los orangutanes fue especial porque aparte el veterinario o instructor venía dentro de la jaula con el orangután y sí nos sorprendió”.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara AC dijo que tienen espacio amplio y se está incrementando la exportación de productos perecederos.
“Considerando que se está incrementando el comercio exterior, creo que tendremos espacio para unos dos años más porque sí se ha incrementado el comercio un 25 o 30 por ciento”.
Enfatizó que entre la mayor parte de productos que se mueven en la aduana, son de la industria electrónica en alrededor de un 70 por ciento y el resto es para la industria mueblera, textil, de manufactura, alimentos y productos diversos.
En el último año las operaciones de la aduana de Guadalajara han crecido alrededor de un 30 por ciento ya que pasaron de 30 mil a 45 mil operaciones.
Enfatizó que trabajan con las empresas transportistas, importadores y con las autoridades aduanales para tener nuevos sistemas de seguridad y evitar los robos que se han reducido.
“Hablamos de mercancías, valores, de vidas humanas y afortunadamente en los robos que ha habido no se ha pedido vidas pero también estamos metiendo sistemas GPS, otros sistemas de seguridad y líneas de seguridad para comunicarnos directamente con las autoridades”.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara A.C, informó que durante su gestión, se fortalecerá la unidad en el gremio de los agentes aduanales, el crecimiento, desarrollo y la consolidación de un comercio exterior más competitivo, ágil y seguro.
Durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de los agentes aduanales, estuvo presente Ricardo Zaragoza Ambrosi, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), quien dijo que hay buenas expectativas para su gremio.
“Vienen buenos tiempos para los agentes aduanales, tiempos de construir confianza, de cambios positivos para avanzar en la dirección correcta”.
Desde hace un mes, la aduana de Guadalajara cuenta con nuevo administrador, se trata de Sergio Berlín Pérez Aguirre, quien informó que existen grandes retos para brindar un mejor servicio.
“Es una aduana grande, sana y en buenas condiciones. Venimos a cumplir la meta de hacer una aduana del siglo XXI. Todo gran proyecto debe ir implementándose por etapas. Ya empezó la segunda etapa (de remodelación) que consiste en una cuestión e inteligencia, de implementar tecnología, de video vigilancia, entre otras cosas”.
Añadió para en este mismo año ya estará lista la etapa tecnológica y agregó que tienen un programa titulado Acércate y Conoce tu Empresa.
“Todas las semanas voy y conozco a las empresas y es da confianza, las certificaciones existen y lo que brinda confianza”.
El nuevo administrador de la aduana descartó que en Guadalajara haya corrupción en los funcionarios como se denunció en otras partes del país.
Añadió que cada mes registran más de 40 mil operaciones y mensualmente recaba arriba de mil millones de pesos.
“Es la aduana que más importa electrónicos, entonces tiene un peso estratégico por la región y por el tipo de operación que hay, lo automotriz, toda la región occidente y toda la región de bajío, es punta en el país”.
En tanto que Daniel Curiel, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, dijo que se requiere de mayor infraestructura para que el transporte de carga pesada pueda circular por otro lado y no ingrese a la zona metropolitana de Guadalajara.
“Circulan de entrada y salida 350 mil automóviles. El cálculo que tenemos es que todos los días entrar 10 mil camiones a la ciudad”.
Agregó que urge el macro libramiento ya que un gran número de unidades de carga viene desde Manzanillo y no hay paradores. Mucha de esa carga llega a la aduana de Guadalajara y la infraestructura vial ya es insuficiente.
40 mil operaciones mensuales realiza la aduana de Guadalajara
Mil millones de pesos se recaban cada mes por las diversas operaciones
30 por ciento se incrementaron las operaciones en el último año
“Los productos que se mueven en la aduana son de la industria electrónica en alrededor de un 70 por ciento y el resto es para la industria mueblera, textil, de manufactura, alientos y productos diversos” Manuel Hernández, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara A.C.
FV