El Comité de Participación Social debe estar fuera y se debe ratificar a Gustavo Quezada, piden...
CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Ocho policías de Teocaltiche desaparecieron al hacer un traslado fuera del municipio, confirmó la Fiscalía del Estado....
Ambos contaban con orden de extradición y eran objetivos prioritarios para el gobierno estadounidense....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
Primarias, preescolares y preparatorias son las infraestructuras educativas que necesita Tonalá, informó el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos.
“Hacen falta más primarias, algunas sobre todo en la zona de Coyula, nos hacen falta algún par de primarias y un jardín de niños en la zona de Santa Paula, específicamente en la colonia Santa Isabel”.
El alcalde detalló que prácticamente está listo el aspecto legal de lo que será el jardín de niños en Santa Paula, lo que piden es un complejo educativo de dos hectáreas.
“Son 20 mil metros cuadrados para instalar ahí un jardín de niños, una primaria, una secundaria. Ya llevamos avanzado, en los siguientes días yo espero hacer el anuncio de que tenemos ya resuelto el tema legal de la liberación de ese predio para que la Secretaría de Educación invierta alrededor de 20 millones de pesos en este complejo”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Francisco de Jesús Ayón López, aseguró que el tema más grave que tiene la dependencia en Tonalá es la falta de cobertura de educación media superior, pero que ya lo atienden.
“Hemos hecho un gran esfuerzo. Tonalá al iniciar este gobierno tenía 4 módulos de preparatoria estatal, al terminar este tendrá 11 módulos de nivel, es un crecimiento cercano a 200 por ciento. Esa era nuestra mayor deficiencia. El presidente de aquel entonces, Jorge Arana, hoy Sergio Chávez, han estado insistiendo mucho en la educación y vamos a estar avanzando”.
El 31 de agosto se colocó, después de 20 años, la primera piedra del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej) en la delegación Tololotlán, en Tonalá, el cual beneficiará no sólo a los tonaltecas, sino los jóvenes de El Salto, La Laja, Zapotlanejo y poblados cercanos a Puente Grande.
La construcción y equipamiento del plantel tendrá una inversión de 19 millones pesos y ocho aulas didácticas, un taller de cómputo, laboratorio polifuncional, bodega, núcleo de servicios sanitarios, patio cívico y obra exterior.
Padres de familia de la escuela primaria rural Tenamaxtli, ubicada en Tololotlán, solicitaron al secretario de Educación en Jalisco una barda para la escuela, pues desde hace más de 5 años no hay protección para los más de 200 alumnos.
Indicaron que los menores se quedan expuestos a que cualquier persona entre y no hay protección de ningún tipo.
“No está bardeado porque divide el campo y la escuela y la necesitamos más que nada para seguridad de los niños porque pasa mucha gente. La escuela queda a la intemperie. Hace mucho tiempo no tenemos barda, nos han dicho que ahora con la construcción de la prepa (del Cecytej) se va a poner malla, más no la queremos porque seguirá siendo inseguro y por eso pedimos apoyo”, precisó María Concepción Iñiguez Castellanos, madre de un alumno de esa primaria.
“Hacen falta más primarias, algunas sobre todo en la zona de Coyula, nos hacen falta algún par de primarias y un jardín de niños en la zona de Santa Paula” Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá
“Tonalá al iniciar este gobierno tenía 4 módulos de preparatoria estatal, al terminar este tendrá 11 módulos de nivel, es un crecimiento cercano a 200 por ciento” Francisco Ayón, titular de la SEJ
FV/I