INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Celebrarán a artesanos jaliscienses

(Foto: Especial)

Con el objetivo de brindar una celebración digna a los artesanos de Jalisco, la mañana de ayer se dieron a conocer los pormenores que el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) y la Fundación con Causa Azul tienen preparados para celebrar el Día del Artesano, instituido el 19 de marzo como fecha conmemorativa internacional.

Los esfuerzos, según informaron tanto el titular del IAJ, Ernesto Meza, como el coordinador de Causa Azul, Mario Limón, van encaminados a ofrecer poco más de 10 días de celebración en honor a los hombres y mujeres que viven de fabricar sus peculiares artesanías, que a su vez, son ícono de una sociedad y tradición jalisciense, por ello, para este año se tienen contempladas diferentes actividades como talleres, exposiciones y conferencias en diferentes sedes pública y educativas de la ciudad, esto con el afán de convertir la celebración en una plataforma para mostrar, apreciar y valorar el trabajo de los artesanos.

Las festividades del programa arrancan el 11 de marzo, y concluyen el 22 del mismo mes, con la exposición fotográfica Con las manos y el corazón en el Andador Chapultepec del 11 de febrero al 22 de marzo, mientras que en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESO) se realizarán talleres y venta artesanal el 14 de marzo.

Por su parte en la Universidad Panamericana estará la exposición de artesanías del 15 al 22 de febrero,  además de una conferencia sobre artesanías en el mundo con la especialista Joana Caparrós el 15 de marzo en el ITESO y el 16 de marzo se realizará un taller sobre experiencias comunitarias con artesanos en la Casa Iteso Clavigero. Las actividades culminaran con la tradicional exposición y venta del  “Artesano Corazón de Jalisco” que cada año se realiza en la explanada de la plaza liberación durante la Semana Santa y Pascua.        

Fusionan el rock

Parte de la suma de voluntades para celebrar a los artesanos de Jalisco, es la aportación de la agrupación tapatía Fanko, quienes pretenden ser la voz de estos artistas mediante su música, por ello, la banda realizó un video acompañado de un tema escrito y musicalizado especialmente para la ocasión, que fue obra de un trabajo directo de los músicos tapatíos con los artesanos, inmiscuyéndose en sus labores, casas y talleres.

JJ/I