El Comité de Participación Social debe estar fuera y se debe ratificar a Gustavo Quezada, piden...
CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Ocho policías de Teocaltiche desaparecieron al hacer un traslado fuera del municipio, confirmó la Fiscalía del Estado....
Ambos contaban con orden de extradición y eran objetivos prioritarios para el gobierno estadounidense....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
A través del programa Código Rosa, mujeres que han sido víctimas de violencia recibieron atención psicológica, asesoría jurídica y fueron canalizadas a otros programas de gobierno para potencializar su desarrollo personal y laboral, informó la Comisaria de Guadalajara.
Desde la creación del programa, la Policía de Guadalajara ha atendido a 8 mil 823 mujeres violentadas: mil 557 mujeres en 2016, 4 mil 258 en 2017 y 3 mil 38 en lo que va de 2018, informó Concepción Lomelí Delgado, directora de Vinculación Ciudadana, Prevención Social y Atención a Víctimas.
Actualmente solamente en el municipio de Guadalajara, mil 140 mujeres tienen órdenes de protección emitidas por el Ministerio Público, las colonias en las que se concentran son: Independencia (25), Oblatos (52), Insurgentes (41), Santa Cecilia (25), Lomas del Paraíso (17), San Andrés (30) y Miravalle (21).
El Código Rosa se creó en 2016 con base en la necesidad de brindar un mejor servicio de protección a las mujeres que cuentan con órdenes de restricción emitidas por el Ministerio Público.
El programa realiza un registro de las receptoras de violencia, además ofrece una línea telefónica directa con la Policía de Guadalajara para reportar cualquier situación de vulnerabilidad y ser atendidas en un promedio de tres minutos.
La Policía de Guadalajara inició una tercera etapa, que consiste en atender a los generadores de violencia.
Francisco Gutiérrez Sánchez, jefe de la Unidad de Intervención Primaria y Atención a Víctimas, manifestó que el programa Código Rosa inició con una tercera etapa, que consiste en atender a los generadores de violencia.
Hasta el momento, 24 hombres han recibido atención y han asistido a tres sesiones, pero 15 de ellos fueron canalizados al Centro Especializado para la Erradicación de conductas Violentas hacia las Mujeres, donde reciben tratamiento.
EH