Más de 63 mil litros de hidrocarburo ilegal fueron asegurados en Degollado...
La familia de la mujer, desaparecida desde el 2 de agosto de 2016, denuncia que el Municipio no aportó detalles de un posible indicio sobre su parade...
Un paciente psiquiátrico asesinó a dos de sus familiares e hirió a otra en un violento ataque ocurrido esta mañana en la colonia Electricistas, en...
De los 107 elementos de seguridad municipal considerados parte de la fuerza operativa en Villa Hidalgo y Teocaltiche, solo 62 llegaron a Guadalajara p...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
De las 10 de las urbes más violentas en 2024, siete están en el país...
Transportistas bloquearon autopistas en el Estado de México, desde las 5:00 de la mañana para exigir seguridad en las carreteras ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
Marco Rubio informó que equipos de ambos países han estado trabajando en un plan para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos...
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
El delantero francés de los Merengues marca un ‘hat-trick’ a los Citizens, para avanzar a los Octavos, donde los espera el ‘Atleti’ o el Baye...
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Su más reciente sencillo, Sagitario, ha recibido una gran respuesta....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
El 2024 cerró con 30 mil 724 empleos nuevos registrados en Jalisco, poco menos de la mitad de los documentados en 2023 y la cifra más baja desde la pandemia de Covid-19, lo que provocó una desaceleración en la creación de trabajos en la entidad. Según el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Raúl Flores López, la disminución se debió a los procesos electorales nacionales e internacionales, y la relación comercial con Estados Unidos.
“Es una desaceleración en el ritmo, no quiere decir que estemos entrando en un crecimiento negativo. Entre los factores que han afectado está la incertidumbre política en el entorno nacional, pero no solo se ha visto aquí en México, también lo hemos visto a nivel internacional, uno de esos factores es la llegada del presidente (Donald) Trump y factores climáticos”, enfatizó el líder empresarial.
A nivel nacional Jalisco se ubicó como el tercer estado por mayor generación de empleo con los 30 mil 724 creados en 2024; en la entidad se crearon 14 de cada 100 registrados a nivel nacional. En primer lugar quedó el Estado de México con 79 mil 328 trabajos generados y en segundo Nuevo León, con 66 mil 717.
Los sectores con mayor crecimiento en el estado fueron comercio, servicios y transporte y comunicaciones. En contraste, los rubros con menor crecimiento fueron la agricultura, la construcción y la industria eléctrica.
“El cambio climático y las sequías están afectando los procesos en la agricultura, entonces es algo que tendremos que estar vigilantes. En la construcción, bueno, la obra pública, a fin de sexenio siempre se tiene una desaceleración por factores en la desaceleración económica a nivel nacional”, añadió el líder de la Coparmex.
La generación de trabajo formal generó una derrama económica de 36 mil 832 millones 17 mil pesos por concepto de nómina mensual que llega a los hogares de las y los colaboradores. Actualmente hay 2 millones 36 mil 540 trabajadores debidamente registrados en Jalisco.
Cuestionado sobre el empleo que se generará este año, Flores López indicó que en la Coparmex esperan 45 mil, aunque la cifra podría ajustarse según cuestiones relacionadas con las relaciones comerciales.
“El año pasado empezamos con una expectativa muy alta y se fue ajustando durante el año hacia la baja y tuvimos una caída fuerte en diciembre de este año. Estamos siendo más prudentes porque realmente se ven muchas variables que pueden afectarnos”, explicó.
Finalmente, el presidente de la Coparmex resaltó que para superar la cifra de 45 mil empleos es necesario fortalecer una agenda colaborativa que contemple la activación y fortalecimiento de la política de empleabilidad estatal en conjunto con el sector privado, gobierno y universidades. A la par, añadió, se debe impulsar un ecosistema que promueva la atracción de nuevas inversiones a través de la certeza jurídica, el acceso a energía y agua, condiciones de seguridad y acceso a talento.
La generación de empleo en Jalisco. 2024, con indicador más bajo desde pandemia
jl/I