La Semadet ofrece recomendaciones...
Policías detectaron al detenido con tres maletas con marihuana, en la Central Camionera...
El menor fue aplastado por una barda de su escuela...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles, con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la lista de mil 412 aspirantes a c...
El Senado de la República aprobó por unanimidad la designación de José Gabriel Cuadra García como subgobernador en la Junta de Gobierno del Ba...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
El mantenimiento de avenidas y nodos viales en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así como de carreteras y hasta el sistema de operación de la Línea 1 (L1) de Tren Ligero ha quedado en manos de la iniciativa privada… y así continuará, ya que el gobierno del estado firmó contratos multianuales para entregar estas tareas a lo largo del sexenio.
Por los compromisos adquiridos se pagarán más de 14 mil millones de pesos (mdp), monto que supera la inversión que se requerirá para la construcción de la línea 4 (L4) de Tren Ligero, la cual será de poco más de 10 mil mdp, según el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora.
Según el Programa Operativo Anual (POA) de Inversión Pública Multianual, enviado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al Congreso del Estado como parte del Paquete Económico 2022, en lo que va de su administración se han firmado 12 contratos para que empresas se hagan cargo de la rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el estado a lo largo de toda la administración. No se trata de obras nuevas ni de acciones basadas en un diagnóstico de las condiciones de las diferentes vías en el estado.
Por esos contratos se pagará a diferentes empresas más de 7 mil 525 millones de pesos bajo el concepto de “conservación periódica de carreteras”. En los contratos, los cuales fueron firmados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se señalan las carreteras a intervenir y, en algunos casos, los tramos que estarán bajo la responsabilidad de particulares.
Entre los puntos cuyo mantenimiento quedó a cargo de particulares están varios tramos de la zona de la ribera de Chapala y otros de Ixtlahuacán de los Membrillos, Ocotlán y Poncitlán.
Otro contrato, por más de 309 mdp, se entregó a la empresa Construmaq, SA de CV, para que se haga cargo de varios tramos carreteros en Tlajomulco y El Salto.
No solamente el mantenimiento de carreteras ha quedado en manos de la iniciativa privada. En los contratos multianuales firmados por el actual gobierno también se determinó que empresas se hagan cargo de avenidas y nodos viales en la ZMG.
Uno de esos contratos es para la “rehabilitación de imagen urbana de los nodos viales, limpieza de Periférico, sus laterales y vialidades a cargo del estado, señalética horizontal y vertical, alumbrado y rehabilitación de infraestructura pluvial”. Por este compromiso se pagarán más de 335 mdp a la empresa GH Maquinaria y Equipo, SA de CV.
Otro de los contratos de mayor monto se firmó con la asociación de las empresas Procesos de Ingeniería Aplicada, SA de CV, y Constructora y Desarrolladora Barba y Asociados, SA de CV, las cuales recibirán más de mil 515 mdp a lo largo del sexenio para que se hagan cargo de la “pavimentación de vialidades en los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán y Acatlán de Juárez”.
El POA también indica que la empresa Mirjaq Construcciones, SA de CV, recibirá casi 118 mdp a lo largo de la administración para hacerse cargo de la “conservación rutinaria, rehabilitación de imagen urbana, barrera central, alumbrado público y limpieza de la superficie de rodamiento del nuevo Anillo Periférico en los municipios de Tonalá, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga”.
Otro contrato de inversión multianual es para infraestructura en telecomunicaciones en el estado. Por él se pagarán más de 2 mil 663 mdp a las empresas Operbes, SA de CV, y México Red de Telecomunicaciones, S de RL de CV.
Finalmente, el POA señala que se pagarán 690 mdp por un contrato de “implementación del sistema de control de trenes y señalización” de la L1 del Tren Ligero.
jl/I