Por el caso Leonardo Israel Sánchez Tejeda, desaparecido el 9 de enero en Jalisco, hay una ficha amarilla de la Interpol....
El menor quedó atrapado luego de que la barda, de 4 metros de altura, cayera y lo golpeara en la cabeza. ...
La Semadet ofrece recomendaciones...
Policías detentaron al detenido con tres maletas con marihuana, en la Central Camionera...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
En el sexenio encabezado por Enrique Alfaro Ramírez cada día se denunciaron, en promedio, nueve casos de abuso sexual, pero la cifra podría ser entre cuatro y 10 veces mayor si todos los asuntos de esta índole llegaran a una denuncia, según expertos.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de diciembre de 2018 a noviembre de 2024, es decir, en el periodo gobernador por Alfaro Ramírez, se presentaron 20 mil 311 casos de abuso sexual, lo cual representa nueve reportes diarios.
Si se consideran los casos denunciados por año de 2019 a 2024, NTR también detectó que en el último se registró la cifra más alta: 5 mil 322. Un año antes se contabilizaron 5 mil 22 y en 2023, 3 mil 298, es decir, el delito va al alza.
Al respecto, tanto la presidenta de la asociación civil Protégete, Cristina Lima Ojeda, como la académica del Departamento de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Susana Muñiz Moreno, señalaron que las cifras oficiales no reflejan el panorama completo del delito, ya que no toman en cuenta la cifra oculta, es decir, los casos que no se denuncian.
Muñiz Moreno añadió que en México la mayoría de la gente no denuncia, a lo que se suma que en los delitos sexuales hay un 98 por ciento de cifra oculta.
“Es infinitamente muy bajo (nueve diarias), mínimo por la información disponible que tenemos, podríamos presumir que por cada nueve habrá otros 90 más al día”, aseveró la académica de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Por su parte, Lima Ojeda, con 35 años de experiencia en el tema, alertó que las cifras oficiales cuando menos deben multiplicarse por cuatro o más.
“Es muy poco (nueve casos al día) (…) recuerda que la cifra negra, que es el 94.1 por ciento (en general), no se contempla”, aseveró.
Lima Ojeda apuntó que durante la pandemia repuntaron estos casos, lo que atribuyó al encierro. En Jalisco en 2020 se registró una baja en las denuncias respecto a 2019, pero a partir de entonces los casos han ido al alza.
En el caso de abuso sexual infantil, indicó que antes de la pandemia se presentaba un caso por cada 10 niños, pero ahora hay tres por cada diez. El gobierno, añadió, sabe del alza, pero no impulsa acciones o investigaciones.
En general, los grupos más vulnerables al abuso sexual son las niñas, mujeres, ancianos y personas con discapacidad.
Las expertas coincidieron que algunas de las causas de que las víctimas del delito no denuncien son la falta de confianza en las autoridades, la impunidad en los casos, la revictimización, el miedo al agresor, entre otras.
Van al alza los casos de abuso sexual de 2019 a 2024
*La cifra de 20 mil 560 casos es mayor a la de 20 mil 311 que refiere la noticia debido a que considera la totalidad de casos de 2024
jl/I