Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de r...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Todos los presidentes de México se han distinguido por intentar pasar a la historia a partir de la construcción de al menos una obra emblemática, por la que pretenden ser recordados. Reducir la pobreza, elevar el nivel educativo de la niñez, mejorar la salud de los mexicanos, combatir la corrupción, si bien es posible medirlos, no son tan tangibles como las obras suntuosas que serán inmortalizadas para las generaciones futuras con placas metálica colocadas y develadas en cada una de ellas. No hay obra construida por el municipio, el estado o la Federación que no lleve el sello del gobernante en turno.
Es obligado que la construcción sea concluida durante el período de gobierno respectivo para presumirla y alimentar el ego del funcionario ante los ojos de los gobernados. Para lograrlo se recurrirá a todos los medios disponibles para finiquitar la obra, al cabo que la pobreza, la educación, la salud, el empleo o la corrupción nunca cesarán y jamás habrá una placa para ostentar que han sido abatidos. Es impensable e indigno estar obligado a inaugurar una obra iniciada por un gobierno anterior: sería dar crédito a un contrincante (aunque hay excepciones).
El lunes pasado fue inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no sin antes haber cancelado el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Para ello se recurrió al levantamiento de una encuesta, aunque “la colocación de las casillas… más que responder a un criterio poblacional, respondieron a un criterio político en el que predominaron los municipios que ya habían apoyado a AMLO” (https://onx.la/c6337). No había pierde.
Con la decisión de cesar el NAIM (ya tomada incluso antes de la encuesta), se construyó el AIFA en la base aérea de Santa Lucía en un tiempo récord, tal como lo había solicitado el presidente López Obrador. Si bien el diseño del AIFA estuvo a cargo del arquitecto Francisco González Pulido, éste se desmarcó del resultado final, pues el Agrupamiento de Ingenieros Santa Lucía modificó el proyecto.
La construcción del AIFA no estuvo exenta de irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2020 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF): adjudicación de contratos con sobrecostos, pagos no comprobados y contratos que no cumplen requisitos, entre otros (habrá que esperar al análisis de la cuenta de 2021). ¿Cuál fue el costo real de la construcción del AIFA? Es muy difícil saber pues el gobierno de la 4T no se ha distinguido por ser muy transparente en la rendición de cuentas (recuérdese el decretazo).
Lo cierto es que por dinero no pararon. El AIFA no conoció de austeridad como en otras dependencias. Se sacó dinero hasta debajo de las piedras para financiar las obras insignes (Dos Bocas y tren maya) y los programas sociales electoreros. Del cierre de los fideicomisos el gobierno obtuvo hasta 300 mil millones de pesos; se desaparecieron organismos y programas de gobierno, entre otras cancelaciones, fundamentadas en la Ley Federal de Austeridad Republicana.
Para un gobierno señalado como destructor, terminar el AIFA debe ser contrastado con el aumento de la pobreza (55.7 millones de personas en pobreza que no usarán el AIFA); en corrupción: México está ubicado en la posición 124 de 180 países evaluados por Transparencia Internacional; el desabasto de medicinas continúa afectando a la población en general y a los niños con cáncer en especial; y el rezago educativo: cuando se mida, se verá cómo ha avanzado. En fin, gracias a su empeño, el presidente ya tiene su primer elefante blanco (y los que faltan: tren maya y Dos Bocas).
[email protected]
jl/I