La explanada del Centro Cultural Constitución, en Zapopan, se convirtió en una gran pista en la que aficionados al danzón disfrutaron de un baile p...
Las regiones más afectadas son Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros...
Las acciones de mantenimiento correctivo también comprendieron la construcción de banquetas con accesibilidad universal. ...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Entre 30 y 40 por ciento de los casos de cáncer en México se pueden prevenir....
La alcaldía de Tula continúa actualmente investigando las causas que provocaron la explosión en la gasolinera. ...
El punto más alto de la región, Mount Washington, registró el viernes una sensación térmica nunca vista de -108 grados Fahrenheit a causa de las ...
El Gobierno chileno decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe...
Entre las nuevas medidas, que se presentaron más de 60 días después del fracaso en Catar, están contratar a un seleccionador que conozca al futbol...
Este fin de semana se disputa la quinta jornada del Clausura 2023...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
El actor mexicano ofreció una disculpa a los deudos de su víctima...
En los últimos años el modisto se alejó de los medios de comunicación ...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
La temporada de informes municipales en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) dejó dos autodestapes rumbo a las elecciones de 2024.
El que más llamó la atención fue el realizado por el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, quien aprovechó su informe de gobierno para hacer su autodestape frente al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y a los integrantes de Movimiento Ciudadano.
Zamora Zamora usó el cierre de su cuarto informe de gobierno para subrayar su lealtad a la causa naranja.
“Me ha tocado dar la batalla desde distintas trincheras, desde a ras de piso, desde distintas representaciones, pero siempre, siempre, sabiendo cerrar filas, sin miramientos, siempre he sido parte de las soluciones y nunca de los problemas. Siempre he trabajado poniendo primero al proyecto político, que hoy nos hace sentir orgullosos, aun por encima de un interés particular o una aspiración personal”, declaró Zamora.
Con esto Zamora le recordó a Alfaro Ramírez que él es parte de su grupo desde el inicio del primer gobierno naranja en Tlajomulco y que ha dejado de lado sus intereses personales por el movimiento. ¿Cuáles intereses? Tal vez la presidencia municipal de Tlajomulco antes que la diputación federal.
“Sé que este movimiento va a jugar un papel muy importante en el futuro de México, veremos oleaje, muchas traiciones, veremos intentos por dividirnos y por fracturarnos, pero saben qué, en Tlajo tenemos claro lo que tenemos que hacer, tenemos que es regresar a nuestros orígenes”.
Esta parte del discurso es por demás interesante, ya que Zamora augura futuras traiciones e intentos por dividirlos rumbo a las elecciones de 2024. Traiciones de quienes no queden satisfechos con las designaciones de las candidaturas.
Lo que también es cierto es que el poder de Enrique Alfaro va a ir mermando conforme se acerque el final de su administración y también porque la aprobación al gobernador está por los suelos.
Consulta Mitofsky señaló que Enrique Alfaro es el cuarto gobernador peor evaluado en México con tan solo una aprobación de 39.5.
“Desde Tlajo reitero que estoy listo para lo que viene, me siento fuerte, me siento entero, me siento lo suficientemente activo por entregar todo por la ciudad de Guadalajara, por Jalisco y por todo México”.
Así, Zamora Zamora levantó la mano para ser candidato por el municipio de Guadalajara o por la gubernatura de Jalisco.
Ya una encuesta, publicada el pasado 12 de septiembre en Mural, colocó al edil de Tlajomulco como favorito por la alcaldía de Guadalajara y es que por la gubernatura Lemus ya le lleva ventaja en la percepción pública.
Zamora se posiciona 12 puntos por encima de Ricardo Villanueva, rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y posible candidato de Morena por la Perla Tapatía.
El segundo autodestape ocurrió la misma semana de los informes, pero en una entrevista banquetera, donde el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, declaró al reportero Juan Carlos Sagredo, de Siker, que él se descartaba como candidato por Guadalajara en 2024.
“La neta sí (me descarto), yo voy por el gobierno del estado”, reconoció Lemus.
Así que 2023 será un año importantísimo para que estos dos alcaldes alcancen logros importantes que sean sus cartas de presentación. Una buena carta de presentación siempre será mejorar la seguridad.
Ya veremos qué pasa con estos autodestapes en el futuro de la Zona Metropolitana de Guadalajara y si estos ediles son considerados en las candidaturas de Movimiento Ciudadano.
mtorres@siker.com.mx
jl/I