El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Al momento de escribir esas líneas, los resultados de las elecciones intermedias en los Estados Unidos de América (EUA) indican que, en el Senado, los demócratas han ganado 46 escaños, mientras que los republicanos 48 (se requieren 51 para lograr mayoría). En la Cámara de Representantes, los demócratas tienen 184 y los republicanos 207 (se necesitan 218 para tener mayoría). De 36 gubernaturas, los demócratas obtuvieron 16 y los republicanos el mismo número (faltan Nevada y Alaska, además de Arizona y Oregón: en los dos primeros aventajan los republicanos y en los segundos los demócratas).
Varios factores indicaban que los republicanos arrasarían en los comicios (el tsunami rojo, según Trump); sin embargo, a los demócratas no les ha ido tan mal: la baja popularidad de Biden (54-57 por ciento de desaprobación); la conducción de la economía; la inflación 8 por ciento y los altos precios de los combustibles; la guerra ruso-ucraniana; el protagonismo de Trump; el manejo de la migración además de la opinión de comentaristas y resultados de encuestas. Lo más seguro es que los demócratas perderán la mayoría en la Cámara, aunque en el Senado está por definirse. Tal vez los republicanos ganen Arizona y Nevada, pero quedaría por definirse Georgia, que se resolverá en diciembre en una segunda vuelta.
A pesar de que al parecer Trump fue quien perdió en los comicios —dado que algunos de sus candidatos fueron derrotados (como en Pensilvania donde ganó el izquierdista John Fetterman)— también fracasaron varios republicanos negacionistas, que en su momento afirmaban que hubo fraude en las elecciones de 2020 (aunque algunos sí llegaron a ganar diferentes cargos locales). El del copete inverosímil (que anunciará el próximo martes su inminente candidatura para intentar arrebatarle la presidencia a Biden) aún tiene infinidad de adeptos (muchos de ellos también negacionistas) y de seguro continuará con su campaña matraquera y llegará con mucha fuerza en 2024.
Los resultados electorales no son sorpresivos dado que es tradicional que en las elecciones intermedias el presidente en turno se enfrente con resultados adversos, por ello ya se vislumbra un gobierno dividido que le hará la vida imposible a Biden y sus iniciativas y políticas, en especial la reforma migratoria, el control y combate al tráfico de armas, ambas de especial interés para nuestro país. Esta nueva conformación parlamentaria de seguro conducirá a una parálisis legislativa, que podría pavimentar la eventual derrota de Biden en los próximos comicios en 2024.
Aunque en apariencia los arreglos diplomáticos entre Estados Unidos y México van como “miel sobre hojuelas” (hunky-dory, en inglés), esta nueva realineación política necesariamente modificará las relaciones bilaterales entre ambos países. Aunque esto empezó con la renuncia de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien encabezaba las negociaciones del TMEC y fuera sustituida por Raquel Buenrostro. ¿Cómo vio Estados Unidos este cambio cuando apenas se iniciaban las negociaciones? ¿Si los republicanos ganan la mayoría en la Cámara y si Nancy Pelosi pierde la presidencia de ese órgano representativo? ¿Qué pasará si el actual vicepresidente y ex aliado de Trump, Kevin McCarty (promuro), derrota a Pelosi?
La nueva configuración política producto de las elecciones intermedias será un desafío para las deterioradas relaciones y errática diplomacia mexicana y el país del norte. Aunque el tema de los comicios no estuvo determinado por estos problemas, la mejor arma de los republicanos ahora será usar a México como sparring para someter a Biden.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I