...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Algunos científicos incluso dudaron de la existencia de los rayos de Becquerel... Giesel escribió a los Curie a fines de 1899 que “desafortunadamente, su hermoso descubrimiento apenas se notó al principio, ya que la gente se había vuelto algo desconfiada debido al trabajo de Le Bon... ni siquiera Röntgen creía en la existencia de los rayos de Becquerel”.
Marjorie C. Malley, ‘Radioactivity. A History of a Mysterious Science’, OUP, Oxford UK-New York (2011), p. 30
En la actualidad su extendido uso tanto en el ámbito médico como en el industrial nos hace verlos con una naturalidad difícilmente entendible en la época cuando se descubrieron y los científicos trataban de entender su naturaleza. Me refiero a los bautizados como rayos X. En aquellos años –finales del siglo antepasado– apenas se estaban develando los misterios del átomo y de aquellos elementos que emitían radiaciones las cuales apenas se empezaban a estudiar.
El científicamente prolífico matrimonio Curie compartía su interés en la indagación de los materiales radiactivos; incluso Marie logró aislar el elemento primordialmente responsable de la radiación en el mineral pechblenda utilizado en sus experimentos: el radio, lo que le valiera en parte su segundo Premio Nobel, ahora en Química el año de 1911 “en reconocimiento a sus servicios al avance de la química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, por el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este notable elemento”.
Pero los antecedentes de todo ello fue elucidar la naturaleza de los rayos catódicos, aquellos que se producen en un tubo de vidrio al vacío dotado de terminales metálicas las cuales se conectan a una fuente de alto voltaje, el hacecillo viaja entonces de una terminal a otra en el interior del tubo y posee una peculiar luminiscencia.
Nacido el 27 de marzo de 1845 en Lennep, reino de Prusia en la Confederación Germánica, Wilhelm Conrad Röntgen estaba realizando experimentos con tubos de rayos catódicos el 8 de noviembre de 1895 cuando se percató de la luminiscencia producida en una cercana pantalla fluorescente descartada cuando encendía los tubos, al hacer otros experimentos la pantalla seguía iluminándose aun cuando el tubo de rayos catódicos se cubría con una gruesa cartulina.
Según cita Clifford A. Pickover en su muy disfrutable libro The Physics Book (Barnes & Noble, NY 2013, p.272) a Kendall Haven, cuando la esposa de Röntgen observa la imagen de su mano producida por los rayos X: “gritó de terror y pensó que los rayos eran malignos heraldos de la muerte”, había visto sus huesos y la argolla matrimonial suspendida. Quien recibió su doctorado en la Universidad de Zúrich extendió sus experimentos sobre dichos rayos; sus resultados le valieron recibir en 1901 el primer Premio Nobel de Física “en reconocimiento a los extraordinarios servicios que ha prestado con el descubrimiento de los notables rayos que posteriormente llevan su nombre”.
Twitter: @durrutydealba
jl/I