La Copa Carlos Alberto Ferlise reúne a participantes de 11 países ...
El acusado reconoció su culpabilidad...
Llama a la alcaldesa a dialogar sobre el plan ...
Población de Juanacatlán está en contra de proyectos de desarrollo industrial en la zona...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria asegura que no hay trato...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960. ...
Hubo un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días....
La película se coronó con Mejor Dirección en los DGA, así como en los PGA, antesalas de los Oscar....
Se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores....
Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante se reparte entre dos títulos....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Solo el Cuau
Rumbo a Villanueva
Jalisco se ubicó como el cuarto estado del país con el mayor número de niñas, niños y adolescentes atendidos en hospitales por violencia sexual, según datos de 2021 de la Red por los Derechos de las Infancias en México.
Las mujeres son el sector más afectado por la violencia en Jalisco, pues según la información recopilada por la Red, el 83 por ciento de todos los menores de edad en la entidad, eran niñas y adolescentes femeninas, con mil 258 casos registrados durante 2022.
En un contexto de creciente violencia contra menores de edad en el país, la entidad jalisciense también destaca como el quinto lugar nacional en homicidios.
Un conteo del INEGI consultado por NTR, el cual registra las víctimas en Jalisco durante el año 2020, revela que en toda la entidad hubo 69 infancias que murieron por una agresión.
El Área Metropolitana de Guadalajara es la zona que concentró el mayor número de homicidios de menores de edad, seguida por la región Altos Norte.
De acuerdo con los datos consultados, Tlajomulco de Zúñiga es el municipio que encabeza los casos de muertes violentas de niñas, niños y adolescentes, con nueve. Le siguen Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, con ocho cada uno; Zapopan y Tonalá acumularon siete; El Salto dos y un caso en Juanacatlán.
En el desglose de la segunda región más violenta para menores edad, Altos Norte, el municipio de Lagos de Moreno acumuló ocho casos de muertes por agresión de infancias; además de cinco en Encarnación de Díaz y uno en Ojuelos de Jalisco.
En general, las agresiones por violencia física, psicológica, económica o patrimonial, así como el abandono o la negligencia, llevaron a mil 499 niñas, niños o adolescentes a recibir atención hospitalaria en Jalisco.
A nivel nacional, en solo dos años, de 2020 a 2022, la violencia contra niños, niñas y jóvenes en el país incrementó hasta en un 60 por ciento, según estadísticas de la misma Red por los Derechos de las Infancias en México.
Por ejemplo, datos del Registro de Lesiones de la Secretaría de Salud muestran que solo durante 2022 el gobierno federal sumó 32 mil 474 casos de personas de entre 0 y 17 años que recibieron atención en hospitales por alguna situación de violencia; la cifra representa un incremento del 18 por ciento respecto a las víctimas de 2021.
De acuerdo al censo del INEGI 2020, en México habitaban 38.3 millones de niñas, niños y adolescentes, cifra que corresponde a tres de cada 10 personas en el país. De este total, Jalisco albergaba una población de más de 2 millones y medio de infancias y adolescencias, población que en muchas ocasiones está expuesta a contextos de violencia.
jl/I