El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Todo comenzó una luminosa mañana del lunes 16 de octubre de 1843. El famoso evento fue descrito más tarde en una carta de Hamilton a su hijo (...) La pieza anterior describe la famosa creación de Hamilton de un nuevo y extraño sistema de números de cuatro dimensiones llamados cuaterniones, que son su contribución más famosa a las matemáticas
Fiacre Ó Cairbre, ‘Irish Mathematical Society Bulletin’, 65 (Summer 2010), p.33
Cuando el cultivo de las matemáticas no es nuestra actividad profesional pueden parecernos extrañas las diversas formas como se abren nuevas ramas de esta ciencia –algunos caen en la tentación de considerarlas sólo un lenguaje de las ciencias y técnicas– así el acontecimiento relatado por el doctor Fiacre Ó Cairbre, profesor asociado de la National University of Ireland en Maynooth, Irlanda, cobra la viveza en las palabras del propio autor del descubrimiento:
“Aunque tu madre hablaba conmigo de vez en cuando, en mi mente circulaba una corriente de pensamiento que finalmente dio un resultado, del cual no es exagerado decir que sentí de inmediato una importancia. Una corriente eléctrica pareció cerrarse; y una chispa brilló, el heraldo (como preví inmediatamente) de muchos largos años de pensamiento y trabajo definitivamente dirigidos.... (sic) Tampoco pude resistir el impulso –por muy poco filosófico que haya sido– de cortar con un cuchillo en una piedra del puente Brougham al pasar por él, la fórmula fundamental...” (Op. Cit.), el personaje referido es sir William Rowan Hamilton (1805-1865), a quien he citado brevemente en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 3 de marzo de 2019).
Nacido entre el 3 y 4 de agosto de 1805 en Dublín, la capital irlandesa, sus estudios profesionales los realiza en el Trinity College dublinés, sus biógrafos precisan que antes de cumplir los 13 años ya dominaba 12 idiomas, entre ellos el hebreo; sigue Estudios Clásicos obteniendo el Bachelor of Arts (1827) y en Matemáticas se gradúa de Master of Arts en 1837.
En 1827 es nombrado Astrónomo Real de Irlanda trasladándose a residir en el Observatorio Astronómico de Dunsik, tal cargo lo ocupó hasta su muerte. Cuando investigaba acerca de la posibilidad de nuevas álgebras buscando una extensión de los números reales en una base de tripletes o “terniones” encontró que ello no era posible, sin embargo, durante una caminata por las orillas del Canal Real en Broombridge cometió lo consignado por el doctor Ó Cairbre como “un acto de grafiti del siglo XIX, Hamilton garabateó sus fórmulas de cuaterniones en el puente” (Op. Cit. p. 34).
Quien también es recordado como poeta y por su Introductory Lecture on Astronomy publicada en 1883 inspiró en 1990 al profesor emérito de la Universidad en Maynooth a conmemorar el descubrimiento de los cuaterniones con una caminata donde siguen la ruta hasta el Observatorio de Dunsik durante la cual Hamilton grabó en el puente la fórmula de los mismos.
X: @durrutydealba
jl/I