El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En medio de las guerras y mientras el mundo se ve desbordado por el consumo provocado deliberadamente por el ambiente navideño, en las montañas del sureste mexicano se preparan para festejar los 40 años de existencia del EZLN. Si no le salen las cuentas, considere que los primeros 10 los vivieron en la clandestinidad, antes de su aparición pública el 1 de enero de 1994.
A la fecha ya son 17 los comunicados emitidos. En la columna anterior comenté hasta el cinco. El sexto está dedicado a las madres buscadoras, ese dramático nuevo empleo, sin paga, al que se dedican miles de mujeres. Dicen, imaginen que alguien las entrevista: “Oiga, ¿y usted a qué se dedica?”. Ella responde “a buscar”. “¿Y cuánto gana por ese trabajo?”. “Nada”. “¿Y cómo le hace?”. “No sé, pero tengo que hacerlo (…) porque ella/él sabe que no descansaré hasta encontrarle”. “¿Y hay algo que quiera decirles a las demás personas?”. “Sí, mírenme, soy ustedes en el futuro si no hacemos nada”.
En la séptima parte, Durito, con humor y a propósito del estreno de la película Blue Beetle, agradece a HBO el humilde homenaje proferido. Pero inmediatamente después comunica que esta plataforma de streaming ha tomado precauciones ante posibles demandas por el pago de derechos de autor. Luego, en la octava parte, El Capitán, metafóricamente, cuenta la hermosa leyenda que dice que, en los tiempos en que el tiempo no importaba, lluvia y noche cubrieron la Casa de los Seres. Entonces se fue la luz. Todo era oscuridad. Las mujeres, los hombres y otros andaban a los tropezones y chocaban entre sí. Entonces, Ixmucané, la diosa madre, pensó: “Hay que reponer la luz. Pero para reponerla, tenemos que encontrarla. Y para encontrarla, tenemos que saber dónde buscarla. Y para saber dónde buscarla, tenemos que saber mero qué pasó”. Así mismo, habla del significado de las arrugas y las cicatrices de la gente de edad y su relación con las ideas, las historias y las sabidurías que se encarnan en ellas. Al final no dice qué pasó con la luz, pero, aclarando la metáfora, promete hacerlo luego, advirtiendo que, por lo pronto, tenemos que aprender a caminar y vivir así en la oscuridad.
En la novena entrega, el Subcomandante Insurgente Moisés explica la nueva estructura de la autonomía zapatista y precisa que el objetivo es incrementar la defensa y seguridad de los poblados y de la madre tierra de agresiones, ataques, epidemias, invasión de empresas depredadoras de la naturaleza, ocupaciones militares o parciales o totales, catástrofes naturales y guerras nucleares. Dice que se preparan para que los pueblos puedan sobrevivir a las desgracias que les depare el sistema capitalista, incluso aislados unos de otros.
El humor regresa en la décima parte al presentar un fragmento de una entrevista que El Capitán hizo al Subcomandante Insurgente Moisés, al asegurar que, en los intermedios, practicaba la cumbia Sopa de Caracol de la Banda Blanca. En la entrevista el Sub Moisés cuenta de la crítica y autocrítica que, de cara a la nueva situación, hicieron, pueblo por pueblo, de su funcionamiento para concluir que había que acomodarse de otra manera porque, igual que en cualquier parte, en Chiapas la situación está peor y por ello hay que construir refugios. Tenemos que seguir caminando en plena tormenta. Su nueva estructura es todo un reto. Es un camino que les llevará por lo menos 120 años, tal vez más. Todos los comunicados se pueden leer, ver y sentir en https://enlacezapatista.ezln.org.mx
En esta serie de comunicados dejan ver claramente que, a diferencia de nosotros, ellos, con una visión de largo plazo, se preparan para re-existir a las adversidades del presente-futuro capitalista.
[email protected]
jl/I