El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El inicio de sus actividades docentes se remonta a 1958, cuando era alumno de la Universidad Autónoma de Puebla y tomó el curso de Técnicas Básicas de Radioisótopos e Instrumentación Nuclear, que se ofrecía por primera vez en el país; un año después el doctor Ley Koo empezó a participar como conferencista, instructor y organizador de las siguientes versiones de dicho curso. Su tesis profesional Radioisótopos: Teoría y Experimentación se convirtió en una de las referencias básicas para éste y otros cursos, por lo que ha sido reimpreso (sic) en repetidas ocasiones
Premio Universidad Nacional 1985-1997. ‘Nuestros Maestros Tomo IV’, UNAM-DGAPA, México (1998), P. 551
La redes sociales nos acercan en la virtualidad a los amigos, podemos en la distancia estar al tanto de su situación y en ocasiones son portadoras de infaustas noticias: en la página de Facebook del estimado doctor Alejandro Pisanty Baruch, profesor de carrera titular en la Facultad de Química de la UNAM, pudimos ver el pasado viernes 10 de mayo a las 18:26 horas la noticia sobre el fallecimiento del entrañable doctor Eugenio Ley Koo, investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Física de la UNAM.
Hijo de inmigrantes chinos, quienes primero se establecieron en Sonora, de donde se mudan a la Ciudad de México, lugar donde en 1939 nace el futuro físico, y para 1946 se trasladan a Puebla, en cuya universidad habría de licenciarse en Física, el joven Eugenio sigue sus estudios en Bloomington, Indiana, donde obtiene el doctorado en 1964 a los 25 años de edad y de los Estados Unidos además de traerse el grado regresa ya casado con su esposa Cross Wild.
En sus vacaciones del verano de 1963, Ley Koo es invitado a incorporarse como profesor en su alma mater, la Escuela de Ciencias Físico-Matemáticas (ECFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lo que acontece ya graduado en 1964. Para noviembre de 1965 es designado director de la ECFM, cargo que ejerce hasta las situaciones hostiles en la BUAP de 1965. Al siguiente año inicia su relación laboral en la UNAM en cuyo Instituto de Física labora como investigador a la par de su actividad docente en la Facultad de Ciencias de dicha universidad.
De esa última faceta comenta el doctor Salvador A. Cruz Jiménez, profesor investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa: “En 1969, tuve la fortuna de ser alumno de Eugenio en la Facultad de Ciencias, donde le conocí como maestro riguroso y afable. Sin exagerar, su habilidad para enseñar me impresionó y sin lugar a dudas llevé el mejor curso de Física Moderna de mi vida” (Universidad de Sonora, XLIV Concurso Regional de Física y Matemáticas Eugenio Ley-Koo, 2-4 de Mayo de 2012).
Como estudiante de los primeros semestres de la Licenciatura en Física de la UdeG tuve oportunidad de tratarle en su cargo de presidente de la Sociedad Mexicana de Física, siempre tuvo tiempo y disposición de orientarnos. Descanse en paz, doctor Ley Koo.
X: @durrutydealba
jl/I