Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El inicio de sus actividades docentes se remonta a 1958, cuando era alumno de la Universidad Autónoma de Puebla y tomó el curso de Técnicas Básicas de Radioisótopos e Instrumentación Nuclear, que se ofrecía por primera vez en el país; un año después el doctor Ley Koo empezó a participar como conferencista, instructor y organizador de las siguientes versiones de dicho curso. Su tesis profesional Radioisótopos: Teoría y Experimentación se convirtió en una de las referencias básicas para éste y otros cursos, por lo que ha sido reimpreso (sic) en repetidas ocasiones
Premio Universidad Nacional 1985-1997. ‘Nuestros Maestros Tomo IV’, UNAM-DGAPA, México (1998), P. 551
La redes sociales nos acercan en la virtualidad a los amigos, podemos en la distancia estar al tanto de su situación y en ocasiones son portadoras de infaustas noticias: en la página de Facebook del estimado doctor Alejandro Pisanty Baruch, profesor de carrera titular en la Facultad de Química de la UNAM, pudimos ver el pasado viernes 10 de mayo a las 18:26 horas la noticia sobre el fallecimiento del entrañable doctor Eugenio Ley Koo, investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Física de la UNAM.
Hijo de inmigrantes chinos, quienes primero se establecieron en Sonora, de donde se mudan a la Ciudad de México, lugar donde en 1939 nace el futuro físico, y para 1946 se trasladan a Puebla, en cuya universidad habría de licenciarse en Física, el joven Eugenio sigue sus estudios en Bloomington, Indiana, donde obtiene el doctorado en 1964 a los 25 años de edad y de los Estados Unidos además de traerse el grado regresa ya casado con su esposa Cross Wild.
En sus vacaciones del verano de 1963, Ley Koo es invitado a incorporarse como profesor en su alma mater, la Escuela de Ciencias Físico-Matemáticas (ECFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lo que acontece ya graduado en 1964. Para noviembre de 1965 es designado director de la ECFM, cargo que ejerce hasta las situaciones hostiles en la BUAP de 1965. Al siguiente año inicia su relación laboral en la UNAM en cuyo Instituto de Física labora como investigador a la par de su actividad docente en la Facultad de Ciencias de dicha universidad.
De esa última faceta comenta el doctor Salvador A. Cruz Jiménez, profesor investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa: “En 1969, tuve la fortuna de ser alumno de Eugenio en la Facultad de Ciencias, donde le conocí como maestro riguroso y afable. Sin exagerar, su habilidad para enseñar me impresionó y sin lugar a dudas llevé el mejor curso de Física Moderna de mi vida” (Universidad de Sonora, XLIV Concurso Regional de Física y Matemáticas Eugenio Ley-Koo, 2-4 de Mayo de 2012).
Como estudiante de los primeros semestres de la Licenciatura en Física de la UdeG tuve oportunidad de tratarle en su cargo de presidente de la Sociedad Mexicana de Física, siempre tuvo tiempo y disposición de orientarnos. Descanse en paz, doctor Ley Koo.
X: @durrutydealba
jl/I