La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Ayer quedó más claro que el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez fumaron la pipa de la paz. El mandatario acudió al quinto Informe de Actividades del rector general, quien dijo que espera que nuuuuuuuunca (bueno, no alargó así la palabra) más vuelva a existir un conflicto con el gobierno del estado. Por su parte, el gobernador llevó un regalito a la casa de estudios, al entregar las escrituras del Paraninfo y del edificio administrativo. Claro, Alfaro destacó que el rector no haya aceptado alguna candidatura “en momentos en que la ambición pudo dominar a cualquiera” (así lo dijo Alfaro y, por ende, como tampoco él se postuló, es otro a los que la ambición ¡no lo dominó!, ¡quihubo!).
La cosa es que sobre los rumores de que, una vez que concluya su gestión, Villanueva Lomelí se incorporará al gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, el rector general aclaró que lo descarten, pues no ha sido invitado y no espera que la invitación llegue… (por si estaban con el pendiente…).
De los 13 ex gobernadores surgidos de Acción Nacional que hacen un “urgente llamado al PAN”, donde reconocen que el mensaje que el 2 de junio dio el pueblo al partido blanquiazul fue un grito fuerte: “cambias o te vas”, aparecen dos ex mandatarios de Jalisco: Francisco Ramírez Acuña, ahora senador electo, y Alberto Cárdenas Jiménez. El que no suscribe el documento y, por tanto, los autocríticos señalamientos, es Emilio González Márquez. ¿No estuvo de acuerdo?, ¿no lo invitaron?, ¿estaba botaneando y no lo hallaron?
El dirigente nacional panista, Marko Cortés, reveló que uno de los firmantes le confió que no sabía que avalaba el posicionamiento de los ex gobernadores agrupados en Unidos por México, quienes ¡vaya que demandan cambios en Acción Nacional!
Solo tres grupos sociales considerados vulnerables tendrán representante en el Congreso del Estado, de acuerdo con la integración de la próxima legislatura que dio a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Así, de la diversidad sexual entrará Esther Monserrat Pérez Cisneros, de Movimiento Ciudadano; por Morena, van el regidor de Zapopan, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, como candidatura joven, y Cecilia Márquez Alkadef Cortés, como persona con discapacidad; de la diversidad sexual, por Hagamos, de suplente está Edgar Omar Guzmán Muñoz, y por Futuro se halla Mariana Casillas Guerrero, como candidatura joven, al igual que su suplente Karol Paulina García Gómez. Sin incluir a los suplentes, en realidad son solo cuatro.
Quedaron sin representación en el Congreso del Estado las personas indígenas y, agreguemos, migrantes. Y eso que en Jalisco su presencia es notable, y que diputados y políticos suelen decir esto y lo otro, sin que eso incida en que sus propuestas y sentires se tomen en cuenta. Ya vendrán el Día Internacional de las Comunidades Indígenas y el Día Internacional del Migrante, y saliva sobrará en los discursos oficiales.
Continúa con sus acercamientos el gobernador electo, Pablo Lemus: se reunió con el dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín. “(…) trabajando en conjunto con todas las fuerzas políticas, podremos darle a Jalisco un futuro mejor”, señaló.
[email protected]
jl/I