La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ayer quedó más claro que el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez fumaron la pipa de la paz. El mandatario acudió al quinto Informe de Actividades del rector general, quien dijo que espera que nuuuuuuuunca (bueno, no alargó así la palabra) más vuelva a existir un conflicto con el gobierno del estado. Por su parte, el gobernador llevó un regalito a la casa de estudios, al entregar las escrituras del Paraninfo y del edificio administrativo. Claro, Alfaro destacó que el rector no haya aceptado alguna candidatura “en momentos en que la ambición pudo dominar a cualquiera” (así lo dijo Alfaro y, por ende, como tampoco él se postuló, es otro a los que la ambición ¡no lo dominó!, ¡quihubo!).
La cosa es que sobre los rumores de que, una vez que concluya su gestión, Villanueva Lomelí se incorporará al gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, el rector general aclaró que lo descarten, pues no ha sido invitado y no espera que la invitación llegue… (por si estaban con el pendiente…).
De los 13 ex gobernadores surgidos de Acción Nacional que hacen un “urgente llamado al PAN”, donde reconocen que el mensaje que el 2 de junio dio el pueblo al partido blanquiazul fue un grito fuerte: “cambias o te vas”, aparecen dos ex mandatarios de Jalisco: Francisco Ramírez Acuña, ahora senador electo, y Alberto Cárdenas Jiménez. El que no suscribe el documento y, por tanto, los autocríticos señalamientos, es Emilio González Márquez. ¿No estuvo de acuerdo?, ¿no lo invitaron?, ¿estaba botaneando y no lo hallaron?
El dirigente nacional panista, Marko Cortés, reveló que uno de los firmantes le confió que no sabía que avalaba el posicionamiento de los ex gobernadores agrupados en Unidos por México, quienes ¡vaya que demandan cambios en Acción Nacional!
Solo tres grupos sociales considerados vulnerables tendrán representante en el Congreso del Estado, de acuerdo con la integración de la próxima legislatura que dio a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Así, de la diversidad sexual entrará Esther Monserrat Pérez Cisneros, de Movimiento Ciudadano; por Morena, van el regidor de Zapopan, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, como candidatura joven, y Cecilia Márquez Alkadef Cortés, como persona con discapacidad; de la diversidad sexual, por Hagamos, de suplente está Edgar Omar Guzmán Muñoz, y por Futuro se halla Mariana Casillas Guerrero, como candidatura joven, al igual que su suplente Karol Paulina García Gómez. Sin incluir a los suplentes, en realidad son solo cuatro.
Quedaron sin representación en el Congreso del Estado las personas indígenas y, agreguemos, migrantes. Y eso que en Jalisco su presencia es notable, y que diputados y políticos suelen decir esto y lo otro, sin que eso incida en que sus propuestas y sentires se tomen en cuenta. Ya vendrán el Día Internacional de las Comunidades Indígenas y el Día Internacional del Migrante, y saliva sobrará en los discursos oficiales.
Continúa con sus acercamientos el gobernador electo, Pablo Lemus: se reunió con el dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín. “(…) trabajando en conjunto con todas las fuerzas políticas, podremos darle a Jalisco un futuro mejor”, señaló.
[email protected]
jl/I