Aplaude que el estado vaya a ser una de las 3 sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores...
Aunque han aumentado las denuncias, también la incidencia, explica David Coronado...
Nadie pudo precisar el rumbo que tomaron los agresores. ...
El Gobierno de Jalisco detalló en un comunicado que las autoridades competentes ya recopilan indicios....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Arturo Sarukhán asegura que poco pueden hacer con la herencia de desprotección que dejó López Obrador ...
La integrante del Comité de Evaluación del Legislativo reporta la participación de 10 mil 673 inscritos...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
Migrantes podrán tramitar a partir de ahora su cita de ‘CBP One’ con las autoridades de Estados Unidos desde el sur de México, una medida que despresurizaría la frontera común, pero que podría incentivar a los criminales que engañan a las personas indocumentadas, alertan especialistas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) expuso en su sitio web que, desde este fin de semana, los migrantes pueden gestionar su cita para solicitar asilo en la aplicación 'CBP One' en Chiapas y Tabasco, estados de la frontera sur de México.
La nueva regla, anunciada a cerca de dos meses y medio de que sean las elecciones presidenciales en Estados Unidos, busca que los migrantes no saturen la frontera común con México, donde la detención diaria de indocumentados ha caído un 77 por ciento desde diciembre, según reportó esta semana la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
Esto causa esperanzas en migrantes varados en Tapachula, la mayor urbe del límite de México con Centroamérica, como en el hondureño Melvin Javier González, quien ve a la 'CBP One' como la "única oportunidad" para llegar a Estados Unidos "porque es difícil, hay que viajar bastante y no se tiene mucho dinero para movilizarse".
"Es una buena noticia porque así uno evita viajar mucho hacia otro tren, no conoce uno más para allá, mientras que uno ya conoce Tapachula, sería buena noticia para poder movilizarse", expresó a EFE.
El hecho refleja que la atención sobre la migración de México a Estados Unidos se eleva mientras crecen las propuestas antinmigrantes por las elecciones estadounidenses de noviembre.
Mientras el ex presidente y candidato republicano, Donald Trump (2017-2021), advierte de deportaciones masivas y eleva su retórica contra los mexicanos, la candidata demócrata, Kamala Harris, prometió esta semana firmar una reforma negociada en febrero que permitía cerrar la frontera y expulsar a más migrantes a México.
Aunque han caído las detenciones en la frontera con Estados Unidos, la migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.
En este contexto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), consideró en una entrevista con EFE que la medida es solo un "paliativo" de Estados Unidos.
El defensor de migrantes alertó de que el crimen organizado en la frontera de México y Centroamérica podría aprovechar la desinformación.
"Tapachula es un centro neurálgico de la migración, toda la gente que está detenida en Colombia y el Darién, van a venir todos hacer su cita de 'CBP One' a Tapachula y Arriaga. Esto va a llevar a que 'abogánsters' de la migración, tramitadores que en realidad son extorsionadores, se aprovechen de la situación", vaticinó.
El abogado especialista en temas migratorios, José Luis Pérez, advirtió a los migrantes de que no van a poder transitar de sur a norte en México pese a la nueva, pues requieren un documento expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Opinó que, "aunque la autoridad migratoria de EE.UU. amplíe para miles o millones" las citas, "la situación de migración desordenada, corrupta y anquilosada en el sur de México no va a cambiar".
"Aunque tramites tu 'CBP One' en Tapachula, en Villahermosa o Cancún no te puedes subir al avión si el INM no te da un documento. Ahí está el gran negocio de la corrupción", expuso.
JB