...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Recientemente se dio a conocer el informe especial sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) 2023, elaborado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Este documento recobra especial importancia cuando, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Jalisco hay 2 millones 531 mil 145 niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, lo que representa 30.3 por ciento de su población total. El Área Metropolitana de Guadalajara concentra 60 por ciento de esta población en los 10 municipios que la conforman.
El instrumento internacional más relevante en la materia es la Convención sobre los Derechos del Niño, que constituye el primer instrumento internacional especializado en la protección integral de los derechos de NNA y establece la obligación de México de respetar, proteger y garantizar el ejercicio de sus derechos, sin distinción alguna por motivos de lugar de nacimiento, sexo, religión, etnia, clase social o condición familiar.
Fue apenas con la reforma de 2011 que se reconoció que todas las personas, incluidas NNA, gozan de los derechos humanos establecidos en la carta magna y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte. En 2014 fue publicada la Ley General de los Derechos de las NNA, que crea instituciones que conforman un sistema de protección integral a nivel federal, estatal y municipal.
Con ello en 2015 se creó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, alineada con la legislación federal. Ambas normativas establecen la creación de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), encargadas de coordinar medidas de protección especial para NNA en situación de vulnerabilidad, así como de representarlos en procedimientos jurídicos y administrativos.
Del propio informe se desprende que, durante 2023, la CEDHJ recibió un total de 373 quejas relacionadas con presuntas vulneraciones a los derechos de NNA. La Secretaría de Educación Jalisco es la autoridad más señalada en las quejas, con 43.4 por ciento; le sigue la Fiscalía del Estado, 21.3, y en tercer lugar, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, con 14.4.
En las políticas públicas dirigidas a las NNA en la difusión y respeto de sus derechos es fundamental contar con datos desagregados que permitan monitorear los avances en su garantía. La propia CEDH reconoce que es necesario actualizar y adecuar mecanismos, instrumentos, herramientas y espacios para la atención integral de NNA en todos los servicios que ofrece la defensoría, con una perspectiva de equidad de género y de derechos de la niñez y adolescencia.
Es necesario advertir que la profundización de las desigualdades y violencias, incremento en la pobreza y marginación adultocéntrica, racista y machista, así como la crisis de derechos humanos que padece México y que golpea la vida de NNA, se agudizarán, al igual que crímenes como el reclutamiento y la desaparición forzada de las NNA. Por ello se requiere considerar en las siguientes administraciones federal y estatal el presupuesto necesario orientado a la protección, defensa y prevención de la discriminación; de no ser así pondría en riesgo la garantía a los derechos humanos para las NNA.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I