INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Plataformas de transporte, apenas en proceso de registro

Foto: Miriam Jiménez

Luego de que NTR Guadalajara publicara que empresas de redes de transporte (ERT) como Uber y Didi no tienen todavía el registro que obliga la nueva Ley de Movilidad, la Secretaría de Transporte (Setran) afirmó a este medio que ambas apenas están en su proceso de inscripción.

La Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco obliga a las ERT a que se registren en el padrón de transporte privado de punto a punto para que puedan operar en el estado, el cual debe renovarse cada año.

Pese a que la ley fue publicada en octubre de 2022, las empresas no han cumplido con esta obligación.
Al respecto, la Setran argumentó que la legislación fue reformada en 2023 para que el registro, aunque siga siendo obligatorio, no tenga el carácter de autorización.

"En agosto de 2023 se reformó la ley, se derogaron diversos artículos relacionados con las Empresas de Redes de Transporte. Ahora se le denomina ‘servicio de transporte privado de punto a punto’.

Antes de la modificación a la ley existía la figura de “autorización” para empresas, vehículos y conductores de redes de transporte, misma que debía ser inscrita ante el Registro Estatal de Movilidad y Transporte, pero con el cambio se eliminó y ahora solo existe la de “inscripción de empresa, vehículos y conductores”", según la ficha informativa entregada por Setran a NTR.

Por último, la dependencia indicó que tras las modificaciones a la ley las diferentes ERT, sin precisar cuáles, se encuentran en proceso de inscripción al registro estatal.

FR-jl/I