El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En 2022 explotó el fraude de Asesores Jurídicos Profesionales (AJP) en Jalisco, uno de los más mediáticos de los últimos años por la cantidad de víctimas y el monto del mismo. Hasta el 4 de octubre del año pasado sumaba mil 803 millones 330 mil 858 pesos y 179 carpetas de investigación.
Ese año se alcanzó un récord en cuanto a denuncias por este delito en Jalisco: 8 mil 875 carpetas de investigación en total, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) analizados por Víctor Manuel González Romero, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Antes de ese año Jalisco sólo había rebasado las 8 mil denuncias en 2021, cuando se contabilizaron 8 mil 13. El SESNSP cuenta con datos disponibles desde 2015.
Pero la cifra de 2022 ya se rebasó, pues 2024 cerró con 11 mil 884 carpetas de investigación por el delito, 3 mil 9 casos más denunciados que en aquel 2022, cuando estalló el fraude de AJP. Desde entonces en la entidad han salido a la luz otros megafraudes, como el de Yox Holding, La Borra del Café, Wolburg Capital, entre otros más.
Los datos también revelan que al comparar la situación de 2024 con 2015, cuando se tuvieron 6 mil 587 denuncias por fraude en la entidad, hay un aumento del 80.41 por ciento.
El alza en el delito de Jalisco lo posiciona como uno de los estados con la incidencia más acentuada. En 2024 el líder nacional en fraudes fue la Ciudad de México, con 21 mil 948 carpetas de investigaciones, seguido del Estado de México, con 17 mil 753, y Jalisco, con las 11 mil 884 referidas. En contraste, Tlaxcala tuvo 11 carpetas de investigación; Yucatán, 86, y Chiapas, 248.
Pese a que el delito va al alza año con año, las denuncias reflejan apenas una mínima cantidad de los hechos que en verdad ocurren.
De acuerdo con datos del documento Hallazgos 2023 de México Evalúa, el fraude tuvo una cifra oculta durante 2022 del 96.5 por ciento en México, la segunda más abultada para un delito. El dato se obtuvo de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Inseguridad (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunado a lo anterior, la organización encontró que en el 98.57 por ciento de las denuncias por fraude en Jalisco no pasa absolutamente nada y queda en la impunidad. Ese porcentaje fue mayor a la media nacional, que fue del 97.24 por ciento.
jl/I