Las autoridades migratorias estadounidenses reconocieron el esfuerzo que ambas naciones hacen para detener los cruces irregulares de personas....
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Guadalajara recibirá a locales y visitantes con una oferta de cultura, gastronomía, tecnología y experiencias para todas las edades...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Resuelven conflicto de interés: Michael Vitaliano se retira de su defensa y en su lugar se queda Mark DeMarco...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos aranceles está afectando el comercio internacional y los mercados financieros.
En entrevista para InformativoNTR, el exdirector de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para México y América Latina señaló que actualmente estamos en un "compás de espera", lo que genera nerviosismo en los inversionistas y afecta los indicadores económicos.
El especialista enfatizó que es necesario proteger el tejido productivo nacional, fortalecerlo y reagrupar las prioridades de gasto e inversión pública para mitigar el impacto de los aranceles.
“Estamos en tiempo de un compás de espera, lo que genera incertidumbre y nerviosismo en el comercio internacional y en los mercados financieros. Esto ha impactado en los indicadores de inversión, incluso en los mismos Estados Unidos, y también ha sido tema de debate en las estimaciones económicas de la OCDE. Para México, se prevé una desaceleración económica en 2025 y 2026, aunque creo que estas publicaciones subestiman el impacto que tendrá en los Estados Unidos. Hay que tener cautela, pero también considerar que las previsiones influyen en las expectativas de los inversionistas”, explicó Martínez Yllescas.
Además, alertó que uno de los principales efectos negativos será el aumento en los precios de casi todos los productos, lo que se traducirá en una pérdida del poder adquisitivo de la población.
“Si hubiera un aumento repentino de los aranceles, tendríamos un escenario muy preocupante: el impacto se reflejará más temprano que tarde en el aumento de precios, lo que afectará el bolsillo de los consumidores. Un factor más preocupante es el incremento de la inflación, que perjudica especialmente a quienes menos tienen. Todavía estamos contando los segundos para que estos aranceles entren en vigor, pero no debemos olvidar que, como ya ocurrió en la administración de Donald Trump, no se descartan distintos escenarios en los que los aranceles podrían incrementarse aún más. Esto sin duda impactará la economía familiar, el costo de vida y la estabilidad macroeconómica de México, lo que podría derivar en una marcada desaceleración económica”, señaló.
Ante este panorama, Martínez Yllescas subrayó la importancia de adoptar medidas preventivas para amortiguar los efectos de los aranceles, priorizando estrategias que fomenten la estabilidad económica y protejan a los sectores más vulnerables de la sociedad.
GR