INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Balnearios, los viajes favoritos en central vieja

A VACACIONAR. Tequila, Ixtlahuacán del Río, Mexcala, Atotonilquillo y Cajititlán son algunos destinos solicitados. (Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Los paquetes turísticos que incluyen viaje de ida, entrada a balnearios y regreso a la ciudad son los más solicitados en la Central Camionera vieja; en contraparte, las salidas a Chapala han bajado en esta temporada vacacional.

“Chimulco, Agua Caliente, la gente hace filas para irse a esos, son los más pedidos, además con el paquete completo les sale mejor. Se van tempranito y ya se regresan juntos en la tarde”, contó Lorena Rodríguez Sánchez, quien recibe los boletos de ingreso en una de las áreas de la central.

Para alcanzar lugar hay que llegar a las siete de la mañana o antes, porque más tarde sí hay espacio en los camiones, pero para entonces los parques acuáticos están saturados y ubicar un buen lugar para pasar el día es prácticamente imposible, planteó la trabajadora.

De hecho, aunque se sabe que la afluencia es intensa en los balnearios en estas fechas, no hay una cifra homogénea: mientras las asociaciones de estos negocios estimaron este año una llegada de 150 mil personas, las dependencias de Protección Civil metropolitanas dijeron que anualmente la visitación es de 50 mil.

No obstante, la central vieja sigue siendo un punto de partida para estos viajes. Otras opciones que también son solicitadas por los viajeros de temporada son los destinos a Tequila, Ixtlahuacán del Río, Mexcala, Atotonilquillo y Cajititlán, en camiones conocidos como de “segunda”, en alusión a la calidad del servicio y por ende, el precio.

La línea que ya no es un éxito como antes, según las diferentes señoritas encargadas de dejar pasar al área de abordaje, es la de Chapala. “Ya no va tanta gente, a ver si este fin de semana se levanta”.

Al mediodía de este sábado, la central vieja, que actualmente realiza viajes a distancias no mayores a 100 kilómetros, lucía escasamente transitada, pero a pesar de eso y el permanente olor a orines que recibe a los viajeros, estaba instalada una buena cantidad de negocios ambulantes que ofrecían desde maletas hasta jugos naturales y birote.

Más opciones para viajar

Otras opciones que han utilizado viajeros para prescindir de los autobuses son distintas plataformas digitales que ofrecen viajes compartidos. Desde páginas de Facebook cuyos usuarios informan sobre sus salidas en auto y la capacidad de personas que aceptan, así como el cobro, hasta aplicaciones móviles más elaboradas.

Un ejemplo de este tipo de programas es Blabla car, que según el destino al que se desee viajar presenta a las personas que están dispuestas a compartir su auto hacia allá, el horario en que salen y el costo, que es menor que el de un camión. Todas estas opciones se han popularizado y, por tanto, se reduce la compra de boletos de autobús.

 

HJ/I