INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Un flautista al ritmo del Ballet de Jalisco

MÚSICO. El flautista Miguel Ángel Villanueva participa en el montaje, además del Ballet y la Orquesta Filarmónica de Jalisco. (Foto: Mónika Neufeld)

Para público infantil, joven y adulto, el Ballet de Jalisco presenta el cuento clásico El flautista de Hamelín como un estreno escénico que estará acompañado de la música en vivo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) el 3, 4 y 5 de junio en el Teatro Degollado.

El montaje tendrá la participación del flautista Miguel Ángel Villanueva, la adaptación musical y artística de Eduardo Angulo y la dirección de la batuta de Jesús Medina, por lo que se asegura una experiencia única para los asistentes.

La historia narra cómo la ciudad de Hamelín ha sido invadida por ratas, por lo que el alcalde pide una moneda de oro por habitante para ofrecerlas como recompensa a quien logre deshacerse de los animales. Así, llega un hombre que, con el ritmo de su flauta, hará que salgan los roedores.

La obra dancística tendrá a 40 bailarines en escena, 26 miembros de la compañía y los 14 aprendices, que estrenarán vestuario y escenografía; la inversión total del montaje se llevó poco más de 100 mil pesos, incluyendo el video mapping para trasladar al público del reino al bosque, explicó el director y coreógrafo del Ballet de Jalisco, Dariusz Blajer.

La composición de la pieza

La propuesta de montar El flautista de Hamelín fue iniciativa de Miguel Ángel Villanueva, quien años atrás realizó la idea junto con el compositor Eduardo Angulo.

“Me nació una idea de encargársela a Eduardo Angulo cuando fui padre, desde el momento en que tuve a mis gemelos me empecé a preocupar por cuál era la oferta cultural para niños y vi que era de muy buena calidad, pero muy poca”, comentó el flautista que estará tocando el instrumento y actuando en escena.

El primer acto de la obra se refiere al cuento original de los hermanos Grimm, que termina cuando el flautista se lleva a los niños y no los regresa, pero “luego nos decían que los pequeños asistentes salían y les preguntaban a sus papás por qué ya no regresaron”, entonces se consideró que eran algo “duro”, de manera que Eduardo añadió el personaje de un niño que no puede caminar bien, que no alcanza al resto de los pequeños y vuelve a la ciudad.

Así, en el segundo acto, el pueblo “le pide perdón al flautista y entonces éste devuelve a los niños”, explicó el flautista. Finalmente, Eduardo tuvo oportunidad de sumarle su versión de la obertura, con lo que termina la pieza.

Lo que se verá en el Teatro Degollado será “el estreno en gran formato, como yo y Eduardo Angulo concebimos este espectáculo”, explicó Villanueva, por lo que agradeció al director Dariusz Blajer que aceptara hacer el montaje de la obra.

Además, explicó que, debido a su experiencia como ejecutante y escucha de la OFJ, sabe que interpreta con “gran calidad”, por lo que asegura que el público vivirá una “gran experiencia”.

Por otra parte, Arturo Gómez Paulat, gerente general del ensamble, precisó que “siempre es un ejercicio importante y llena de gozo a los músicos y a la propia orquesta cuando hacemos ballet, así como cuando hacemos ópera, que son dos géneros a los cuales no es muy común que estemos ahí y lo hacemos con gran entusiasmo”.

Proyecto

El Ballet de Jalisco espera viajar con El flautista de Hamelín a la capital del país y a Monterrey para dar funciones, aunque todavía no es seguro, explicó su director Dariusz Blajer

No te la pierdas

El flautista de Hamelín se estrenará el 3 de junio a las 19:30 horas en el Teatro Degollado, pero repetirá función el sábado 4 de junio a las 17 horas y domingo 5 de junio a las 11 horas. El costo de entrada al Teatro Degollado es de 50 hasta 300 pesos y los boletos ya están disponibles en las taquillas del inmueble y a través del sistema Ticketmaster.

 

HJ/I