Setran responde a NTR sin especificar cuáles empresas están con este proceso...
La probable causa del fallecimiento sería cirrosis...
Se suma la ampliación y remodelación que se realiza en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta...
La SEJ llega a acuerdos con los profesores...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El diputado panista califica de #completo cochinero" el actuar de la federación sobre la polémica reforma judicial y la destitución del fiscal de M...
El país ha recibido a 10 mil 964 migrantes desde EU...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
La polémica en torno a la profanación de los restos de Luis Barragán con fines artísticos comienza a deslindar responsabilidades. Esta semana un nutrido grupo de personalidades intelectuales de México se señalaron al gobierno del Jalisco como responsable, aunque un documento confirma que fue la familia del arquitecto la que promovió que se extrajeran parte de sus cenizas.
La iniciativa vino por parte de Hugo Barragán Hermosillo, quien firmó la petición en nombre de la familia para obtener el permiso del ayuntamiento. El documento fue dirigido al alcalde de Guadalajara, que en abril de 2015 era Ramiro Hernández y con atención al entonces secretario general Jesús Lomelí Rosas.
La carta fechada el 22 de abril manifiesta que la familia Barragán, “heredera, descendiente y dueña de los restos mortales del arquitecto Luis Barragán Morfín, necesita extraer una pequeña y simbólica cantidad de cenizas de la urna”.
No se exponen los fines para los que requerían los restos, sólo solicitan “permiso para exhumar momentáneamente las cenizas de nuestro antepasado, que se encuentran en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres”, se lee en el comunicado, sin sello de recibido, del que NTR conserva una copia.
El anillo de diamante que se formó con el polvo del afamado creador de espacios no puede comercializarse y es propiedad de la familia, así como de la artista Jill Magid que generó el plan luego de la exposición que tuvo en el Museo de Arte de Zapopan. De hecho se sabe que durante su visita se organizó una cena con los familiares y se presume que ahí se planteó la acción.
Este diario intentó comunicarse con el ingeniero Hugo Barragán, sin embargo en su oficina argumentaron que se encuentra delicado de salud por lo que es imposible que atienda entrevistas. En próximos días sus hijos podrían responder ante los cuestionamientos.
El escrito deja claro que los herederos del arquitecto más importante de México están “conscientes de que el proceso debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un notario y quede ser ejecutado por un profesional designado por una agencia funeraria”.
Pero llama la atención que Hugo Barragán puntualiza que documentarían en video y fotografía el procedimiento. La carta concluye informando al alcalde que los Barragán se encargarían de cubrir todos los gastos que generara el movimiento de los restos, así como su extracción.
Por ahora la Secretaría de Cultura de Jalisco se deslindó mostrando el documento, dado que su dependencia accedió a la petición de los heredares y propietarios de los restos de Luis Barragán.
A través de un comunicado, la SC afirmó que “Myriam Vachez Plagnol no tenía conocimiento ni firmó ningún documento que solicitara la transformación en diamante de las cenizas del arquitecto Luis Barragán”.
Añade que “el documento expedido por Algordanza Memorial Diamonds no presenta en ningún lado la firma de la titular de la SC y erróneamente hace uso de su nombre como representante del estado de Jalisco y responsable del resguardo de las cenizas, con domicilio en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres”.
Aclara que Vachez Plagnol “no fue notificada, ni recibió alguna solicitud para usar su nombre en el documento que pide la transformación de las cenizas. Por el contrario ella dejó en claro de forma personal a los solicitantes que la autorización de extracción no dependía de la SC y que el estado no era el resguardante de las mismas”.
El gobierno municipal de Zapopan también emitió un comunicado la tarde de ayer, en el que “precisa que esta administración no utilizó recursos públicos para apoyar o financiar el proyecto de la artista Jill Magid, relacionado con los restos del ilustre arquitecto jalisciense Luis Barragán Morfín”.
El documento estipula que “ el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) no participó en la exhumación de los restos de Barragán Morfín, puesto que dicho proceso no es competencia de este municipio”.
Recordó que fue en julio de 2014 cuando el recinto albergó la exposición Mujer con sombrero, de Magid. Finaliza con un reconocimiento a la obra de Barragán, quien dejó “un gran legado cultural que no sólo pertenece a México, sino también al mundo, por lo que siempre privilegiará honrar su memoria y difundir su obra”.
Aristóteles Sandoval Íñiguez habló sobre el caso Luis Barragán, respecto a quién autorizó la exhumación de los restos del arquitecto Luis Barragán, donde lo involucran a él y a la secretaria de Cultura.
“Hoy la ley como está establecido efectivamente deja una laguna jurídica, fue el gobierno municipal, fueron familiares de Luis Barragán, la secretaria les tiene que decir quién fue, el ex alcalde fue quien hace la solicitud a través de la aprobación del cabildo en su momento, entonces son instituciones oficiales aprobadas que tienen atribuciones legales, todo el procedimiento se hace. Sí hay laguna jurídica, hay una disputa familiar, lo que estoy investigando es, primero, la secretaria no intervino en lo más mínimo con relación a lo que ahí se menciona, la refieren a ella, pero ella no intervino en lo más mínimo, ni siquiera está su firma plasmada ahí, entonces ella puede ser muy puntual y aclararles de manera transparente cuál es la situación, que sí refiero, que ahí hay una laguna jurídica que se tiene que resolver, que se tiene que legislar, para que se dé certeza. Ya cuando hay problemas familiares, son temas que se dirimen en los juzgados”. Grettel Valdés
HJ/I