Durante 2024, los 13 bosques urbanos de Guadalajara, administrados por la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), recibieron más de 7 millon...
La Cámara de Comercio de Guadalajara y BBVA México firman convenio para apoyar a pymes ...
Gente del lugar sospecha de un familiar...
Los hallaron responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que los nuevos aranceles de Trump violarían el T-MEC y se basan en supuestos falsos...
Carlos Slim critica autonomía del IFT y regulación en telecomunicaciones ...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año....
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
La cantidad de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se redujo 84 por ciento de enero a abril de 2020. El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) encontró que durante el primer mes del año había 3 mil 658 vuelos operando en la terminal aérea, pero se redujeron a 583 en abril. El promedio nacional paso de 688 operaciones en enero a 102 en abril.
A partir de los datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el instituto destacó que hubo una reducción significativa en todos los aeropuertos de México con respecto a 2019.
Con referencia a ese momento hubo una disminución de 82.93 por ciento en el aeropuerto de Guadalajara; Puerto Vallarta tuvo una contracción de 91.07 por ciento, mientras que el aeropuerto de Monterrey redujo 86.94 por ciento sus operaciones y Ciudad de México 84.54 por ciento. El aeropuerto con menor disminución fue el de Villahermosa, con 71.16 por ciento menos.
Los aeropuertos de Palenque y Poza Rica tuvieron las mayores afectaciones porque su reducción fue de 100 por ciento con respecto a abril de 2019 y el promedio nacional fue de 86.27 por ciento menos.
La cantidad de pasajeros transportados en vuelos de servicio regular nacional en Guadalajara fue de 40 mil 357 durante abril y 3 mil 266 en Puerto Vallarta, cuando el promedio nacional es de 7 mil 3. El aeropuerto con la mayor cantidad de pasajeros fue el de Ciudad de México con 111 mil 664 personas.
Las compras online de vehículos y flotillas durante mayo aminoraron la caída en ventas provocada por el cierre de distribuidoras, que lograron comercializar 42 mil 28 unidades, lo que representa una baja de 58.96 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De enero a mayo las ventas de vehículos sumaron 373 mil 608 unidades, comparado con el mismo periodo del año anterior, con 533 mil 748 unidades, representan una disminución de 30 por ciento y suman un periodo de 36 meses con caídas consecutivas.
Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indicó que el confinamiento provocado por la contingencia sanitaria de covid-19 motivó a que sólo se pudieran comercializar vehículos a través de la combinación de canales de venta a distancia (atención telefónica, redes sociales, sitios web) y atención domiciliaria. Redacción
jl/I