La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Más tarde, Dalton, él mismo físico y meteorólogo, dedujo de algunas de estas reacciones de los gases que podrían explicarse mejor mediante la hipótesis de los átomos, esencialmente iguales a los de los griegos, pero de caracteres definidos y diferentes, cada uno con su propio peso y combinando en proporciones integrales con los demás.
John D. Bernal, A History of Classical Physics. From Antiquity to the Quantum, Barnes & Noble Books, New York, (1997), p. 307
Publicado originalmente como The Extension of Man en 1972, el libro del polémico físico e historiador de la ciencia John Desmond Bernal (1901-15 de septiembre de 1971) del cual extrajimos el epígrafe de esta columna, aborda en el parágrafo titulado “La conservación de la energía” la descripción de los procesos y experiencias que llevaron al inglés John Dalton a la postulación de su teoría atómica hacia 1803, el hilo conductor desarrollado por Bernal y que nos lleva hasta la aportación de quien nació el 6 de septiembre de 1766 en Eaglesfield, Cumberland, Inglaterra, en el seno de una familia cuáquera, es lo denominado por él la segunda gran idea unificadora que guio buena parte la investigación en física durante el siglo 19, precisamente el principio de conservación de la energía.
Si bien las máquinas de vapor se extendían en diversidad de aplicaciones no eran detalladamente entendidos los principios físicos por los cuales funcionaban y al indagar la forma de hacerlas más eficientes fue como se establece como disciplina científica la termodinámica.
La idea de la conservación de la energía es heredada de la química de finales del siglo 18, los experimentos de Lavoisier y Prietsley de reacciones con gases y el comportamiento de éstos últimos conducen a una química racional sugiriendo que además de la combustión la oxidación jugaría un papel determinante en el metabolismo de los organismos vivos.
Algunos historiadores sugieren que fueron los experimentos de Dalton con etileno, metano, óxido nitroso y dióxido de nitrógeno los que le llevaron a la postulación de su teoría atómica.
Regresando al texto de Bernal, acota que la cualidad de su tamaño extremadamente pequeño y con ello su invisibilidad (diríamos con los medios técnicos de la época) y los prejuicios inherentes de las ideas religiosas prevalecientes en ese momento retrasaron su aceptación hasta finales del siglo.
La idea nacida milenios atrás entre los griegos Demócrito, Leucipo de Mileto y sus discípulos es retomada por Dalton quien aportaba consideraciones que fueron resultado de sus experimentos esencialmente químicos, esto le dio carta de naturalización como teoría científica.
Uno de los postulados de Dalton dice: los átomos no pueden ser subdivididos, creados o destruidos, ello fue cierto hasta que los experimentos de Bequerel, los Curie y Rutherford nos sugirieron que podían desintegrarse y además tenían estructura, luego la física de la segunda mitad del siglo pasado nos traería otras sorpresas con el cuark como la partícula más fundamental.
@durrutydealba
JB