La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Más tarde, Dalton, él mismo físico y meteorólogo, dedujo de algunas de estas reacciones de los gases que podrían explicarse mejor mediante la hipótesis de los átomos, esencialmente iguales a los de los griegos, pero de caracteres definidos y diferentes, cada uno con su propio peso y combinando en proporciones integrales con los demás.
John D. Bernal, A History of Classical Physics. From Antiquity to the Quantum, Barnes & Noble Books, New York, (1997), p. 307
Publicado originalmente como The Extension of Man en 1972, el libro del polémico físico e historiador de la ciencia John Desmond Bernal (1901-15 de septiembre de 1971) del cual extrajimos el epígrafe de esta columna, aborda en el parágrafo titulado “La conservación de la energía” la descripción de los procesos y experiencias que llevaron al inglés John Dalton a la postulación de su teoría atómica hacia 1803, el hilo conductor desarrollado por Bernal y que nos lleva hasta la aportación de quien nació el 6 de septiembre de 1766 en Eaglesfield, Cumberland, Inglaterra, en el seno de una familia cuáquera, es lo denominado por él la segunda gran idea unificadora que guio buena parte la investigación en física durante el siglo 19, precisamente el principio de conservación de la energía.
Si bien las máquinas de vapor se extendían en diversidad de aplicaciones no eran detalladamente entendidos los principios físicos por los cuales funcionaban y al indagar la forma de hacerlas más eficientes fue como se establece como disciplina científica la termodinámica.
La idea de la conservación de la energía es heredada de la química de finales del siglo 18, los experimentos de Lavoisier y Prietsley de reacciones con gases y el comportamiento de éstos últimos conducen a una química racional sugiriendo que además de la combustión la oxidación jugaría un papel determinante en el metabolismo de los organismos vivos.
Algunos historiadores sugieren que fueron los experimentos de Dalton con etileno, metano, óxido nitroso y dióxido de nitrógeno los que le llevaron a la postulación de su teoría atómica.
Regresando al texto de Bernal, acota que la cualidad de su tamaño extremadamente pequeño y con ello su invisibilidad (diríamos con los medios técnicos de la época) y los prejuicios inherentes de las ideas religiosas prevalecientes en ese momento retrasaron su aceptación hasta finales del siglo.
La idea nacida milenios atrás entre los griegos Demócrito, Leucipo de Mileto y sus discípulos es retomada por Dalton quien aportaba consideraciones que fueron resultado de sus experimentos esencialmente químicos, esto le dio carta de naturalización como teoría científica.
Uno de los postulados de Dalton dice: los átomos no pueden ser subdivididos, creados o destruidos, ello fue cierto hasta que los experimentos de Bequerel, los Curie y Rutherford nos sugirieron que podían desintegrarse y además tenían estructura, luego la física de la segunda mitad del siglo pasado nos traería otras sorpresas con el cuark como la partícula más fundamental.
@durrutydealba
JB