Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Urbain-Jean-Joseph Le Verrier explicó el comportamiento rebelde de Urano postulando la existencia de un planeta desconocido, que posteriormente fue descubierto y llamado Neptuno
David Aubin, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London 2014, p. 1315
Ya en esta columna se mencionó brevemente (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 28 de enero de 2018) sobre el descubrimiento matemático del planeta Neptuno –aunque su probable primer observador antes de ello fue el padre de la astronomía telescópica, Galileo Galilei– y de quien en su epitafio el connotado astrónomo Francois Arago lo recuerda como “el hombre que descubrió un planeta con la punta de su pluma”, tal personaje fue quien nació el 11 de marzo de 1811 en Saint-Lo, la Manche, Francia y recibió el nombre de Urbain-Jean-Joseph Le Verrier.
Su biógrafo, el doctor David Aubin, profesor en la Université Pierre et Marie Curie de París, refiere que fue el hijo único de una familia proveniente de la baja aristocracia normanda, y aunque falló en su primer intento por ingresar a la muy célebre École Politechnique finalmente fue admitido en 1831.
Sus primeros estudios universitarios fueron en Química bajo la guía de Joseph Louis Gay-Lussac, aunque después se decantó hacia la Astronomía y se especializa en la Mecánica Celeste; su desempeño le granjea el nombramiento como instructor de Geodesia y Máquinas en su alma máter así como un puesto en el Observatorio Astronómico de París, del cual sería controvertido director en dos períodos.
Adolf Müller, otro de sus biógrafos, escribe en la Catholic Encyclopedia (1913): “Sus cálculos del tránsito de Mercurio de 1845 y de la órbita del cometa Faye demostraron su capacidad en aquella provincia en la que pronto obtendría un triunfo casi insospechado con el descubrimiento, mediante cálculos teóricos, del planeta Neptuno”. Ello porque su trabajo, a decir de Aubin “recupera el patrimonio de Pierre-Simon de Laplace”, así su primer estudio presentado ante L’Académie des Sciences parisina lo dirige hacia la solución de Laplace sobre la estabilidad dinámica del sistema solar.
En un trabajo posterior estudia las variaciones en la órbita de Mercurio, ello el granjea su ingreso a L’Académie el 19 de enero de 1846. Antes había publicado un análisis de las irregularidades en la órbita de Urano, otro estudio que fue leído el primero de junio de 1846 concluye en la imposibilidad de explicar dichas irregularidades a partir de las fuerzas gravitacionales del Sol y los planetas entonces conocidos.
En una tercera memoria leída el 31 de agosto de 1846 establece límites más precisos dentro de los cuales podría encontrarse el planeta desconocido, así como la estimación de su tamaño aparente. Le Verrier escribe astrónomo alemán Johann Galle quien descubre el planeta posteriormente nombrado como Neptuno el 23 de septiembre de ese año.
Urban Le Verrier falleció a los 66 años en el aniversario del descubrimiento de Neptuno en 1877.
X: @durrutydealba
jl/I