El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la actual administración, bajo el concepto de seguridad nacional, se han conferido una serie de proyectos en los que las obras de infraestructura han adquirido una relevancia mayor. De esta forma, el desarrollo del Aeropuerto Felipe Ángeles, la construcción de la refinería Dos Bocas, el tren maya, así como el encargo de sumarse al reparto de agua a través de pipas y, a mediano plazo, de la construcción del Acueducto El Cuchillo II, que suministrará de 5 mil litros de agua a Nuevo León, constituyen, entre otros, los principales temas en los que se ha definido la participación en la seguridad nacional.
La semana pasada se experimentó un fenómeno de amplias y complejas proporciones generadas por grupos del crimen organizado, en el que en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, se vivieron jornadas de intervenciones violentas por parte de comandos criminales, sobre áreas de la población civil que, vistos en la secuencia temporal de los acontecimientos, podrían considerarse conectados, y respecto de los cuales las intervenciones de las fuerzas del orden se vieron en reacciones tardías y con estrategias que no definían la estructura y organización para enfrentar esa situación crítica.
La organización del crimen organizado respecto a una intervención de las Fuerzas Armadas para intentar detener a un par de líderes de esos grupos criminales desató una reacción que abarcó un espacio de mayores proporciones que las del intento de detención de esos líderes. La proporción de respuesta definitivamente suscita una serie de preguntas respecto a la rápida forma de reacción de los grupos delincuenciales, en cuanto a las operaciones de las Fuerzas Armadas, que se vieron en inferioridad de recursos para atender una emergencia del tamaño y naturaleza de la crisis de la semana pasada.
Sumado a la complejidad de los escenarios vividos, a la ausencia de información clara sobre los eventos, la alcaldesa de Tijuana contribuyó a intensificar la incertidumbre institucional al respecto. Sobre los eventos en esa ciudad fronteriza señaló que: “No vamos a permitir que un sólo ciudadano tijuanense pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas (...) les pedimos que cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben”. Con esas declaraciones, definitivamente hay una contradicción fundamental con los deberes del Estado contenidos en la Constitución de nuestro país.
El pago de las facturas referidas no se trata de las contribuciones al SAT, sino al pago de los derechos de piso cobrados, al margen de los procesos institucionales del Estado, a ciudadanos que en el legítimo desarrollo de sus actividades, deben pagar, según la concepción tijuanense, los impuestos de grupos al margen de la ley, con lo que habría una renuncia del Estado al cumplimiento de las obligaciones y derechos consagrados en la Constitución, otorgando un beneficio de gestión a la delincuencia organizada.
De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), se ha reportado que 22 mil 110 personas fueron desplazadas por la violencia en 2016; 20 mil 390, en 2017; 11 mil 491, en 2018; 8 mil 664, en 2019, y 9 mil 741, en 2020, además de los 44 mil 905 registrados en 2021, de forma preliminar.
Las obras de infraestructura representan un tema de sustancial importancia de enorme contenido civil y no militar. La función civil no puede ser desarrollada por las instituciones militares que tienen funciones claramente establecidas en la Constitución. El gran tema pendiente relacionado con la estabilidad social y reducción de la criminalidad se mantiene como uno de los asuntos pendientes en los que no se trata del pasado, sino de las políticas que se han proyectado para abordar el problema. De esta forma queda la pregunta sobre, ¿en qué consiste la seguridad nacional?
[email protected]
jl/I