El comité aprobó un acuerdo que incluye un diagnóstico técnico...
Durante la sesión de la Comisión de Seguridad el diputado de Hagamos se pronunció en contra de las formas del proceso de elección...
El hombre permanecía prensado al interior de la cabina de su unidad luego de literalmente haber partido en dos su vehículo tras impactarse contra el...
Los oficiales comenzaron con las primeras pesquisas para poder determinar la identidad del cuerpo....
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Kepler pudo predecir, por primera vez en la historia, los tránsitos de Mercurio y Venus a través del disco del Sol. Murió en 1630, un año antes de que pudiera ser vista esta inusual pareja. Sin embargo, el tránsito de Mercurio fue visto por Pierre Gassendi en París, por Johann Baptist Cysat en Ingolstadt y por Remus Quietanus en Ruffach.
John North,Historia Fontana de la astronomía y la cosmología, FCE, México (2001), p. 249
Una curiosidad en la estructura y dinámica de nuestro Sistema Solar es la disposición de los planetas más o menos en el mismo plano de traslación en torno al Sol y ello lo entendimos gracias a la astrofísica teórica pues la materia de los planetas antes de la formación de los mismos estaba dispuesta en un disco alrededor del Sol, que al fragmentarse y por efectos dinámicos descritos por la mecánica clásica alcanzaron la configuración esférica.
Luego al estar la Tierra orbitando a nuestra estrella más cercana en el tercer sitio y no al centro del “Sistema del Mundo” como se afirmaba antes de la divulgación del trabajo maestro de Copérnico ello implica que viendo desde la Tierra hacia el Sol (con las debidas precauciones), pudiera producirse una alineación entre éstos cuerpos celestes y los planetas denominados interiores -Mercurio y Venus- y dado el menor tamaño aparente de éstos respecto al Sol en lugar de producirse un eclipse lo acontecido con la alineación se denomina tránsito.
Doctorado en Teología en 1614 en Avignon, Pierre Gassendi (1592-1655) fue un erudito mejor recordado como filósofo mecanicista y la contraparte en el pensamiento a Rene Descartes (1596-1650), nos menciona su biógrafo Robert Alan Hatch, profesor de la Universidad de Florida, que el principal interés científico de Gassendi fue la Astronomía y era un “experimentado observador... Un copernicano temprano pero prudente, Gassendi fue un observador activo y capaz deseoso de coordinar y comparar observaciones telescópicas” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer (2014), p. 787).
En marzo de 1616 el nombre de Copérnico fue incluido en el Index Librorvm Prohibitorvm de la Inquisición, así en la época de Gassendi aun eran veladas las referencias a las ideas copernicanas. Los intereses astronómicos del nacido el 22 de enero de 1592 en Champtercier, Alpes-de- Haute-Provence, le llevaron a establecer correspondencia y con ello una red de observadores astronómicos y se le considera de los primeros en mantener en Francia un registro de sus observaciones astronómicas.
Menciona el profesor Hatch que la reputación internacional de Gassendi la logra gracias a sus observaciones del tránsito de Mercurio del 7 de noviembre de 1631, fenómeno cuya predicción correspondió a Johannes Kepler (1571-15 de noviembre de 1630) en su obra Admonitio ad astronomos, Rerum qve Coelestium Studiosos, De raris miri?q; Anni 1631 (1630), donde recamendaba observarlo y así confirmar que la órbita de Mercurio era una elipse elongada y el movimiento del planeta desigual.
Twitter: @durrutydealba
jl/i