Con el nuevo esquema los quejosos podrán dar seguimiento en tiempo real a sus recursos presentados...
Verónica Patricia fue asesinada el 3 de febrero de 2022 en el Centro de Tonalá...
Académicas de la UdeG y del ITESO señalan que a la fecha no hay claridad en la estrategia preventiva y critican las palabras del gobernador Enrique ...
Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
En tanto la opinión pública y las hordas digitales en México se enfrascan en una nueva batalla y se rasgan las vestiduras –como de costumbre– a propósito de la reforma electoral que impulsa Andrés Manuel López Obrador, y que pretenden detener PRI, PAN, MC y el casi extinto PRD, nuestra economía sigue mostrando señales de recuperación y una clara tendencia a la estabilidad.
Así de entrada, parece que un tema no tiene relación con el otro, pero si repasamos la narrativa de la oposición desde que inició el actual sexenio comprobaremos que lo electoral y lo económico son dos engranes fundamentales de la maquinaria crítica hacia el régimen de la 4T. Recordemos que, durante los primeros meses de 2019, los agoreros del caos nos advertían que México estaba destinado a convertirse, irremediablemente, en una nueva Venezuela, tanto en los ámbitos político como en el económico. El dictador estaría preparando el terreno para perpetuarse en el poder, apresurar la estatización de la economía y transformar al país en una célula comunista.
Muchas y muchos analistas apostaron, y lo siguen haciendo, por el desplome de las inversiones y los empleos a estas alturas del sexenio. Los argumentos han sido los mismos desde que López Obrador asumió el poder: vendrá una gran recesión, una fuerte devaluación del peso, una caída en los precios internacionales del petróleo y una hiperinflación. Nada de esto ha ocurrido aún.
Incluso, en plena pandemia, algunos líderes de la iniciativa privada aconsejaban y exigían a López Obrador optar por endeudar al país para sortear los estragos que la pandemia de Covid-19 traería consigo, sin embargo, los números le han dado la razón a la “terquedad” del presidente. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Inegi, la economía de México se expandió entre julio y septiembre de 2022 por cuarto trimestre consecutivo, superando las expectativas de todos los especialistas.
Por su parte, los mismos organismos públicos y privados que situaban a la economía mexicana en un crecimiento cercano a 0.7 por ciento, hoy dan por válida la información que nos coloca en 1 por ciento, una cifra que supera a la registrada en el segundo trimestre de 2022. De esta forma, el producto interno bruto (PIB) del país estaría creciendo en 4.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, el mayor incremento anual desde el tercer trimestre de 2010.
Más allá de la retórica de sus detractores, López Obrador ha tenido un cuidado neoliberal en el manejo de las finanzas públicas, la deuda pública y las relaciones internacionales, elementos que han posibilitado la llegada de capitales e inversiones extranjeras. Sumado a esto, hay que decirlo, su gobierno ha beneficiado de forma directa a millones de adultos mayores, jóvenes y mujeres que hoy reciben beneficios económicos de forma directa.
Por lo que se ve, México seguirá sorprendiendo al mundo si mantiene la disciplina de sus finanzas públicas y la capacidad para captar capitales y transferencia de producción de grandes empresas. En pocas palabras, nuestro país tiene muchos y graves problemas, pero la economía no ha sido la piedra en el zapato de este gobierno, a pesar de una terrible pandemia de dos años, esa que las y los opositores y haters del presidente prefieren omitir cuando se trata de hablar de expectativas económicas.
La buena noticia, para todas y todos, es que sí hay crecimiento, el empleo va para arriba, no se contrató deuda, el peso sigue sorprendentemente estable, miles de hogares reciben recursos de forma regular y, lo mejor de todo, es que aún no nos hemos convertido en Venezuela.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I