La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El título de mi charla, “Átomos y conocimiento humano”, puede sonar muy ilustrado, pero trataré de contarles un poco acerca de la comprensión del mundo de los átomos, adquirida por uno de los viajes más fantásticos del espíritu humano hacia rincones desconocidos, donde perpetuamente nos hemos encontrado con grandes sorpresas y hemos tenido que superar muchas dificultades
Niels Bohr, ‘Atomerne og vor erkendelse’, Berlingske Tidende,2 de abril de 1949
Como ya lo he mencionado en colaboraciones anteriores (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 14 de febrero de 2022) los actuales estudiantes de licenciatura en ciencias e ingenierías tienen un conocimiento deficiente acerca del concepto de átomo, cuando el mismo es el resultado diversas investigaciones tanto teóricas como experimentales y nos permite entender un sinnúmero de fenómenos relacionados con la materia.
Uno de los muy grandes científicos, entre quienes aportaron ideas nodales para su elucidación, fue el físico teórico danés Niels Henrik David Bohr, quien nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague, ciudad en cuya universidad se formó en física, aunque también estudió astronomía, matemáticas y filosofía. Según nos menciona su biógrafo Ian T. Durham “en 1906, él publicó el único artículo describiendo experimentos realizados por él mismo (en el laboratorio de fisiología de su padre ya que no había laboratorio de física en la universidad)” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p. 257), trabajo por el cual ganó la medalla de oro ofrecida por la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras.
Se doctoró en 1911 con una tesis sobre el estudio de la teoría de los electrones en metales y como éstos determinan sus propiedades magnéticas; ese año pudo realizar investigaciones al respecto gracias a una beca otorgada por una importante cervecería a través de la fundación que auspiciaba, ello le permitió trabajar en el muy célebre Cavendish Laboratory de Inglaterra; año también en el cual Ernest Rutherford había propuesto su modelo atómico con un pequeño núcleo central.
Según escribe el físico Amit Goswami “la idea cuántica empezó a volar con el trabajo del físico danés Niels Bohr publicado en el año 1913” (citado en Clifford A. Pickover, The Physics Book, Barnes & Noble, NY 2013, p. 322), donde las órbitas de los electrones alrededor del núcleo atómico tenían niveles energéticos definidos, lo cual fue comprobado en experimentos al analizar espectros con los cuales se entendían las propiedades químicas de determinados elementos.
Las primeras ideas de Bohr al respecto fueron escritas un 6 de marzo de 1913 en un artículo que envió a su profesor Ruherford. En 1922 la Real Academia Sueca de Ciencias le otorga a Bohr el Premi Nobel de Física “por sus servicios en la investigación de la estructura de los átomos y de la radiación que emana de ellos”. Bohr también destacó por su preocupación hacia cuestiones sociales y de divulgación de la ciencia, como da cuenta el epígrafe.
@durrutydealba
JB