El menor quedó atrapado luego de que la barda, de 4 metros de altura, cayera y lo golpeara en la cabeza. ...
Gabriela Méndez González es la titular de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad del gobierno estatal....
Policías detentaron al detenido con tres maletas con marihuana, en la Central Camionera...
El límite es de 128 mil 720.67 pesos al mes, pero 33 de los ex funcionarios incluso obtienen una percepción mayor al sueldo del gobernador Pablo Lem...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
La deforestación en los alrededores del lago de Chapala pone en riesgo el ecosistema por intereses económicos como la siembra de agave, turismo y especulación inmobiliaria, consideró Alejandro Juárez, fundador de la asociación Corazón de la Tierra.
Dijo que la cuenca de Chapala vive una situación compleja, que afecta al lago y el territorio que lo rodea, como la contaminación por pesticidas, descarga de aguas negras, entre otras.
Puntualizó que el principal problema es la reducción de los bosques que rodean el cuerpo de agua. Algo que tiene un impacto negativo, ya que son estos los que permiten que el agua se infiltre y llegue con suficiente calidad y cantidad al lago y los ríos.
Además, esto mantiene un equilibrio en la recarga de pozos, de los cuales dependen cientos de miles de personas.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, criticó que los problemas en el ecosistema no desaparecen con un “volumen adecuado de agua”.
“Aquí es un entramado complejo. Pareciera muy difícil poder avanzar en esta circunstancia y sin embargo, y esos es en lo que queremos insistir en este simposio, es que es posible alcanzar soluciones, pero tiene que generarse soluciones de mediano y largo plazo. Todo mundo tiene como la impresión de que con unas pocas acciones de dos o tres meses las cosas van a cambiar y eso no funciona así, ni en México ni en otra parte de América latina, ni siquiera en lugares como Europa o Japón, todos ellos donde ya ha habido casos de recuperación exitosa de cuerpos de agua como Chapala.”
El simposio Foro Público Cuenca Lerma-Chapala. Soluciones para un Territorio en Crisis se llevará a cabo este viernes 24 de marzo en el ITESO al cual están convocados más de 30 expertos nacionales y extranjeros para discutir las circunstancias del lago y sus cuencas.
Los interesados pueden registrarse llenando este formulario.
jl