A través del Cuarto Congreso Internacional de Derechos Humanos, Diversidad e Igualdad, entregaron la presea María Latigo 2022 a María Guadalupe Agu...
Osvaldo H habría interpuesto un recurso de apelación para evitar el auto de vinculación a proceso...
La unidad fue interceptada en los cruces de Periférico y Saltillo, en la colonia Auditorio ...
Al registrarlo, oficiales le localizaron un arma de fuego calibre .25 y varios cartuchos útiles ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
La determinación fue en atención a una denuncia interpuesta por la panista Xóchitl Gálvez...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
En nuestro país, el trabajo infantil está prohibido, aun así hay miles de niños jornaleros entre 12 y 14 años que laboran en el Valle de San Quintín en Baja California, sin contrato laboral, arriesgando su salud por los agroquímicos y extenuantes cargas de trabajo. En muchas regiones de México se replican situaciones semejantes.
De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación (2022), 52.6 por ciento de la población de 0 a 17 años en México (19.5 millones) carece de condiciones para garantizar el ejercicio de uno o más de sus derechos sociales (educación, acceso a la salud, seguridad social, a una vivienda de calidad y con servicios básicos y a la alimentación), la pobreza extrema afecta a 11 por ciento de la población infantil y adolescente en el país, esto implica ser parte de un hogar con un ingreso que no alcanza ni siquiera para alimentarse.
Respecto a la salud, Unicef señala que es preocupante la desnutrición crónica entre menores de 5 años (13.9 por ciento), anemia de 1 a 4 años (32.5 por ciento) y sobrepeso que afecta casi a 40 por ciento de la población infantil de México de 6 a 19 años (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020).
En el portal de Unicef del programa Proteger a las niñas y a las adolescentes de cualquier forma de violencia se alerta que las adolescentes de 12 a 17 años representan 80 por ciento de las desapariciones de menores de 18 años en México y en 2020 fueron víctimas de feminicidio 112 niñas y adolescentes (de 0 a 17 años) con un incremento de casi 18 por ciento respecto a 2019.
Con los datos de Inegi sobre las 10 principales causas de fallecimientos en el país (2021), el homicidio/agresiones fue la principal causa de muerte en los adolescentes varones que se encuentran en el rango de 15 a 17 años de edad durante 2020, y fue la cuarta causa de muerte de niños varones entre 10 a 14 años de edad.
Con relación a las desapariciones, en los últimos 10 años y de acuerdo al portal del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se han documentado más de 60 mil de personas desaparecidas de 17 años o menos en México. De ellas, la mayoría (67 por ciento) son mujeres y 33 por ciento son hombres. La edad más frecuente en las desapariciones de niñas, niños y adolescentes es de 14 a 16 años.
A la fecha, alrededor de 20 por ciento de menores desaparecidos permanecen sin ser localizados. El Estado de México es la entidad con mayor cantidad de desapariciones de mujeres adolescentes y en Jalisco durante 2022 “desaparecieron 20 niños y adolescentes al mes en promedio” (Juan Levario, NTR).
Prácticamente no existen programas de apoyo para niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la orfandad por la violencia feminicida o para aquellos cuya madre o padre se encuentra desaparecido. Vemos a las infancias movilizarse junto a sus familias en la exigencia de justicia y en algunos casos adolescentes acompañando en las brigadas de búsqueda forense en campo que se organizan desde los colectivos. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señala que las afectaciones hacia la niñez por las violencias van desde orfandad, reclutamiento forzoso, homicidio, desplazamiento forzado y desapariciones.
Proteger a las infancias y garantizar el interés superior de la niñez ante entornos de formas tan diversas de violencia representa un desafío de primer nivel para nuestro país, en las regiones de México donde prevalece la inseguridad niñas, niños y adolescentes ven afectados sus proyectos de vida y el derecho a la felicidad en un entorno familiar seguro.
[email protected]
GR/I