El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¡Qué doloroso es estar supeditado a que el otro nos complete! Desde el psicoanálisis parece que somos una dualidad, que estamos recorridos por dos energías que pelean dentro de nosotros, que somos seres ambivalentes, en falta. Y justo en esa “incompletud” vamos transitando la vida, entre el dolor y el placer.
Nos recorren dos pulsiones de sentido contrario.
Somos un saco de anhelos, planes, proyectos y sueños, a la par que somos un revoltijo de desesperanza, angustia, miedo, incomodidades y frustraciones. Deseamos sentirnos amados, pero, a su vez, no nos asfixien; deseamos que se nos acompañe, pero a la vez ocupamos el silencio y la quietud; deseamos amar, pero que ese amor nunca nos duela. A decir verdad, nunca estamos más expuestos en la vida que cuando amamos.
Vivir es habitar la incertidumbre. Cuando observo a los bebés y a los adultos mayores es cuando más sensible me parece la vida, cuando más contrastante se siente el mundo. Ambos reflejan estadios en los cuales es necesario el sostén y el acompañamiento. Los recién nacidos están indefensos y los cuidados con dosis de amor y adivinación indispensables. Hacia el trato de los adultos mayores, ocupamos escucha, respeto y compasión.
¿Qué significa habitar nuestra vida? Tal parece que, si poseemos un mínimo grado de interés en la comprensión de la propia conducta, nuestro día a día nos puede llevar a cuestionarnos sobre quiénes estamos siendo, qué estamos sintiendo y de ser posible, qué necesitamos para estar mejor en un futuro cercano. El mirarnos nos compromete, nos orilla a hacernos cargo –lo que sea que eso signifique–, nos obliga a reconstruirnos. Hay que arar la tierra para sembrar y hay que regarla para obtener sus frutos.
Y siguiendo con esta idea de preparar el escenario para que algo florezca, considero que es necesario que dentro de esta ambigüedad que somos y dentro de la arista de lo compleja que puede ser la comprensión de la conducta humana, comencemos a posicionarnos y a responsabilizarnos desde lo individual, a tomar un papel protagónico en el autocuidado físico, mental, espiritual y social.
Resulta esencial prescribir la introspección. El cuidar con qué alimentamos la mente y el cuerpo puede ser un camino, uno no va sin lo otro. Entonces, si vivir es estar expuesto y si hay algo eterno que empuja a destruirnos y a destruir, habría que identificar nuestras formas de construcción y vida.
[email protected]
jl/I