La Cámara de Comercio de Guadalajara y BBVA México firman convenio para apoyar a pymes ...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la creación del Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco, con el objetivo de consolidar al estado c...
Los hallaron responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
El secretario destaca dos operativos en Juchitlán y Guadalajara...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que los nuevos aranceles de Trump violarían el T-MEC y se basan en supuestos falsos...
Carlos Slim critica autonomía del IFT y regulación en telecomunicaciones ...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año....
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Entre el 27 y 28 de julio fueron desaparecidas en Encarnación de Díaz cuatro mujeres, dos de ellas radicadas en Aguascalientes, pero que estaban de visita en los Altos de Jalisco. El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes señaló diversas irregularidades en el proceso de búsqueda.
Esta organización da acompañamiento a la familia y fue la que realizó los carteles de búsqueda que circulan en redes sociales para tratar de dar con el paradero de Beatriz Hernández Martínez y Rosa Olivia, Marisela y Adriana Saucedo Zermeño.
Violeta Sabás Díaz de León, directora del Observatorio, precisó que la familia intentó interponer la denuncia un día después de la desaparición en la agencia del Ministerio Público de Lagos de Moreno, dado que la desaparición fue en Jalisco. Sin embargo, hubo una negativa de parte de las autoridades jaliscienses quienes intentaron burocratizar el proceso.
“La realidad es que la Fiscalía de Jalisco en un inicio no les quiso tomar la denuncia a la familia que fue a presentarla por primera vez, porque no llevaban las actas de nacimiento de ellas como familiares y de las mujeres desaparecidas. Esto pues es una violación al mismo protocolo homologado de búsqueda que señala que cualquier persona que tenga conocimiento de desaparición de alguna persona así no haya un parentesco, puede presentar una denuncia, incluso, en teoría se tendrían que tomar las denuncias anónimas por una desaparición y esto no sucedió”.
Esto contrasta con lo que declaró Ricardo Sánchez Beruben, coordinador general de Seguridad de Jalisco la semana pasada, cuando afirmó que la familia no se había acercado a las autoridades del estado a interponer una denuncia.
La negativa de Jalisco fue lo que llevó a la familia a interponer la denuncia en Aguascalientes, estado que se declaró incompetente pues la desaparición fue en territorio jalisciense. Al igual, burocratizó el proceso y tardó en enviar la carpeta a la Fiscalía de Jalisco. Lo que provocó que la primera búsqueda se realizara después de una semana de la desaparición. Y, a la par, la autoridad del estado vecino se desatendió del tema, aunque dos de las desaparecidas son sus residentes.
“Es muy grave porque como sabemos las primeras horas en la desaparición de una persona son cruciales para, primero, localizarla con vida, segundo que no se pierdan pistas, que no se pierdan indicios que son vitales para la localización, me refiero de manera muy concreta a las cámaras de seguridad”.
La defensora de derechos humanos señaló, además, que las autoridades de Jalisco no son transparentes en los procesos con las familias. Apenas el día de hoy se les informó de la búsqueda que realizaron el fin de semana, pero no se les mostraron resultados ni metodología, tampoco avances en la investigación y se faltó al principio de participación conjunta.
“Nos enteramos que la Fiscalía de Jalisco llevó a cabo una supuesta búsqueda de las cuatro mujeres. Menciono supuesta búsqueda porque no se les informó nada a las familias que se iba a llevar a cabo. No sabemos bajo qué protocolo se realizó, no sabemos cuál fue el perímetro que buscaron, si hubo algún indicio, si localizaron alguna prueba que pudiera conllevar a la localización de las cuatro mujeres”.
Aunado a esto Jalisco sólo ha difundido la cédula de Beatriz, de las tres hermanas no. Las familias desconocen si se activó el Protocolo Alba, pues no se les informa y tampoco se les comparten las fichas para amplificar la búsqueda.
Mientras tanto, la percepción que desde Aguascalientes tienen sobre municipios como Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno y Teocaltiche, por mencionar algunos, es de miedo.
“Hay una sensación de miedo en general en la población. Con esto me refiero a que, si bien de manera muy concreta estas desapariciones suceden en la territorialidad de Jalisco, la verdad es que estamos a 40 minutos”.
EH