El acusado reconoció su culpabilidad...
El cuerpo presentaba 48 horas de evolución cadavérica...
Población de Juanacatlán está en contra de proyectos de desarrollo industrial en la zona...
El municipio de Tonalá puso en marcha un programa de mantenimiento integral en sus principales vialidades con el objetivo de mejorar la infraestructu...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria asegura que no hay trato...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960. ...
Hubo un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días....
La película se coronó con Mejor Dirección en los DGA, así como en los PGA, antesalas de los Oscar....
Se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores....
Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante se reparte entre dos títulos....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Solo el Cuau
Rumbo a Villanueva
Los boletos para el primer viaje en el Tren Maya, obra emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se agotaron tan solo minutos después de haberse puesto a la venta este viernes, según informó el Gobierno en redes sociales.
“¡Gracias por ser parte de la historia! Primer viaje del Tren Maya agotado. Te invitamos a subirte al Tren Maya en los siguientes viajes”, informó la cuenta del Tren Maya en la red social X.
El viaje inaugural para el público de este transporte se realizará el 16 de diciembre a las 7:00 horas tiempo local y ofrecerá el traslado de Campeche a Cancún, en servicio turista y premier, aunque López Obrador inaugurará la obra un día antes.
Los billetes para este primer viaje se pusieron a la venta en la plataforma Eticket a partir de este viernes y, de acuerdo con la página de venta, los precios oscilan entre los mil 660 pesos en clase turista y los mil 862 pesos en clase premier.
Aunque no se especifica qué servicios incluye cada categoría, en la página oficial del Tren se ofrecen tres tipos de recorridos: el regular, uno que cuenta con restaurante con platillos típicos de la región y uno más considerado “de larga distancia”.
Tampoco se sabe si los boletos permitirán a los pasajeros descender y volver a ascender al tren durante el viaje o si habrá paradas en las 14 estaciones que conformarán el recorrido.
Asimismo, además del viaje inaugural, la página no detalla disponibilidad de boletos para otras fechas.
El próximo 15 de diciembre, López Obrador inaugurará el primer tramo del Tren Maya, pero el mandatario reconoció que comenzará a operar en su totalidad a partir del próximo 29 de febrero.
El Tren Maya, cuando quede listo en su totalidad, recorrerá más de mil 500 kilómetros de vías férreas y atravesará cinco estados: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Esta megaobra ha generado críticas por su sobrecosto, que ascidende a los 515 mil 762 millones de pesos al cierre de 2024, unas 3.3 veces lo presupuestado en un inicio, según un análisis del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Asimismo, el proyecto ha recibido críticas de organizaciones, ambientalistas y políticos, quienes han pedido suspender las obras en distintos tramos por daños ambientales y comunitarios.
jl