INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Disfrutan tapatíos novedades de la Vía

PASEO DOMINICAL. Ana García aprovechó que en la Vía se instaló una unidad móvil de Bienestar Animal para esterilizar a su gato de 3 años. (Foto: Ilse Martínez)

El gobierno de Guadalajara lanzó ayer nuevas actividades en la Vía RecreActiva, las cuales fueron aprovechadas por padres de familia y dueños de mascotas en el Parque 18 de Marzo, en la ex penal de Oblatos, uno de los puntos con más oferta.

Ana García llevó a su gato, de 3 años, a la unidad móvil de Bienestar Animal a que lo esterilizaran. Antes llamó al Centro de Control Animal del Parque González Gallo y ahí le hicieron una cita para que acudiera al 18 de Marzo, en donde no le cobraron nada por el servicio.

“Hay una sobrepoblación de animales callejeros y esta es una oportunidad para reducir este problema. La esterilización ayuda a reducir situaciones hormonales, evitan comportamientos; por ejemplo, de que marquen tu casa, andar en la calle o pelearse con otros gatos”, comentó García.

Por otro lado, Carlos Lara, habitante de Talpita, llevó a sus tres hijos a que dibujaran y conocieran la feria deportiva inflable instalada en el parque.

“Me gusta mucho este tipo de actividades porque todos podemos participar. Cada domingo vengo con mis hijos a la Vía, principalmente en bicicleta. Hacemos recorridos a varios lugares, como al Centro”, dijo el tapatío, quien ya había visitado el Parque 18 de Marzo, pero ahora notó más atracciones por aprovechar.

Como parte de la renovación de la Vía, el Municipio también le añadió conciertos al aire libre, clases de batucada, activaciones físicas, asesorías nutricionales y la estrategia Limpia Guadalajara, la cual considera la colocación de bicicontenedores para instar a las y los usuarios a no arrojar basura en las calles.

BUSCAN AUMENTAR CIFRA DE ASISTENTES

Durante un acto protocolario por la renovación de la Vía, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, informó que se buscará superar los 100 mil asistentes que cada domingo acuden a la ruta de 31 kilómetros.

“Comentaba el ex gobernador Emilio González Márquez que cuando él comenzó hace 20 años (el paseo) tenían como el cálculo de 5 mil personas (asistentes) y que, según registros de la Universidad de Guadalajara, el primer domingo se alcanzaron las 10 mil personas, es decir, ya tenemos 10 veces más lo que comenzó hace 20 años. Eso habla muy bien de la Vía RecreActiva.

Sobre una meta a alcanzar, comentó que no adelantará estimaciones: “Yo quisiera ver cómo reacciona esta primera semana y ya les estaremos diciendo y lo que más importa también es que el que venga la goce muchísimo y que tengas una diversión más integral”.

A la par remarcó que las actividades del paseo serán permanentes. “Cada domingo que vengan van a encontrar vehículos de apoyo, como los que están viendo aquí. Cada semana van a encontrar mucha oferta cultural, oferta deportiva”.

Por su parte, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, Erika Crystal Zavala López, explicó que la Vía incluirá cursos y talleres de concienciación, tenencia responsable y medio ambiente, y anticipó que desde la Dirección de Educación habrá talleres lúdicos recreativos y de cuentacuentos en diferentes espacios.

Concientizarán para evitar patines eléctricos en el paseo

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, informó que desde la Secretaría General del Municipio se trabaja para concientizar a la ciudadanía sobre que está prohibido circular con scooters o patines eléctricos en la Vía RecreActiva.

“El secretario general de Gobierno (Manuel Romo Parra) ya ha tenido acercamientos con algunos colectivos que venían aquí a participar en la Vía RecreActiva y vamos a estar de manera permanente con todo el personal recordándoles que este no es un espacio para vehículos motorizados”, dijo.

Cuestionada sobre las sanciones, comentó que en una primera etapa se va a generar mucha conciencia del tema entre el personal de apoyo, pero no dio fecha para que comiencen los castigos.

“Tendremos que dejarlo sólo en el tema de concientización y si así funciona, esperemos que se pueda quedar así. Hay que recordar que está restringido, que no pueden entrar los patines a la Vía Recreativa, porque pueden tomar velocidades de 40 kilómetros por hora y eso puede poner en riesgo la integridad de las niñas, niños o adultos mayores”, detalló la alcaldesa. Ilse Martínez

jl/I