INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Presupuesto para Nidos de lluvia bajó en 2024

OBJETIVO. Con el dinero se buscará instalar 3 mil 500 sistemas de captación en 14 municipios. (Foto: Especial)

Este año el presupuesto para el programa Nidos de Lluvia tiene una reducción, pues pasó de 100 millones de pesos (mdp) asignados en 2023 a 80 mdp en 2024, según las reglas de operación de la estrategia publicadas el 3 de febrero en el periódico oficial de Jalisco.

El programa es operado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) e inició en 2021 con un presupuesto de 11 millones de pesos. En ese año se instalaron 600 sistemas de captación de agua de lluvia en la zona norte de Zapopan, uno de los polígonos con mayor vulnerabilidad hídrica en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Para 2022 se instalaron 3 mil 950 sistemas de captación en cuatro municipios del AMG –17 colonias de Tonalá, 16 de Zapopan, 10 de Tonalá y siete en Guadalajara– que registraron la captación de 142 millones de litros de agua de lluvia.

En 2023 el programa se amplió a 15 municipios: nueve en el AMG y seis en los Altos de Jalisco y la ribera de Chapala. En ellos se instalaron 4 mil 386 sistemas de captación de agua y el promedio de captación fue de 151 millones de litros de agua.

Según las reglas de operación 2024, con el presupuesto autorizado se buscará instalar 3 mil 500 sistemas de captación en 14 municipios: Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo, El Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos, en el AMG; Poncitlán, La Barca, Ocotlán y Tototlán, en la Ciénega, y Jocotepec, en el Sureste.

De acuerdo con la información del periódico oficial, el programa surgió debido a que desde 2015 en Jalisco existe un decremento en el agua de diversas fuentes de abastecimiento, entre ellas la Presa Calderón, a lo que se suma la crisis hídrica de 2021.

En el mismo documento se establece que las fechas y polígonos aplicables para el programa se darán a conocer a través de la página Nidos de Lluvia y las redes sociales del gobierno del estado.

jl/I