El punto drive thru de Plaza Brasil atiende de lunes a viernes de 8 a 16 horas....
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
la tenista Renata Zarazúa supera a su rival y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia, en la que enfrentará a Paolini....
Sergio Pérez fue un invitado especial en la Feria de León....
La cantante estará en la capital del país con Rockstar tourrrrrr....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Jordi Colomer estará en el Marco como parte de la colaboración con Barcelona...
Y la cuesta sigue y sigue
Rumbo a Villanueva
Después de la elección comienzan los primeros destellos de la gobernanza que sigue y, para ello, el tema de la designación de un gabinete de gobierno constituye uno de los importantes retos que tiene la virtual candidata electa para determinar los principales trazos que podrían delinear la ruta que quiere desarrollar para su gobierno.
Desde el establecimiento de los gobiernos de alternancia, siendo el primero el de Vicente Fox, del PAN en el año 2000, y que constituyó el primer esquema que sustituía una estructura de 70 años de hegemonía del PRI, las alternancias en las presidencias de la República habían tenido que entrar en un marco negociación constante, porque esos gobiernos de transición no contaban con las mayorías en el Poder Legislativo.
Esto generaba una dinámica diferente de relación con las diferentes minorías, cuya variedad constituía un esquema importante de negociación en la relación de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Desde la transformación del sistema de representación política de 1977 hasta la creación del IFE, el avance de la presencia de las oposiciones se mantuvo hasta el nivel en el que, con los gobiernos de alternancia, las negociaciones y los acuerdos entre partidos constituyeron la dinámica general de las políticas de gobierno.
La perspectiva de gobierno de la virtual candidata electa no enfrenta en absoluto ese esquema de negociación de los últimos 30 años. La diferencia la constituye el control de prácticamente todos los espacios que habían sido de negociación en el pasado reciente y que ahora se transforma en el gran reto hacia el futuro.
Daniel Cosío Villegas señalaba, hablando del antiguo régimen, que las facultades presidenciales eran metaconstitucionales, por concentrar un poder con límites menores, lo que inscribía el régimen en un análisis de la forma en que el presidente en turno, sin oposición de facto, marcaba la ruta personal de cómo desarrollar las políticas de gobierno. En ese sentido, quizá la Presidencia actual del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluirá el próximo 30 de septiembre, haya desarrollado esquemas semejantes a los del antiguo régimen. En el caso de la actual virtual candidata electa, de forma material, la estructura no tiene elementos considerables de oposición en el frente, por lo que la negociación como modelo de gobierno no tiene un horizonte de inconveniente para el régimen.
El gran problema lo constituye el hecho de saber si la candidata electa tendrá margen de maniobra, no con la oposición, sino dentro de las propias estructuras de poder desarrolladas por el actual presidente. El desorden que se ha manifestado con el lanzamiento de políticas, con visos transexenales, que ha tenido que matizar Claudia Sheinbaum ante las declaraciones de integrantes menores del gabinete actual no dejan ver si existe una claridad en lo que podría ser su estilo personal de gobernar.
El gran reto será el de ver cuáles serán las condiciones que tiene que seguir la candidata electa porque, a diferencia de los tiempos del PRI, representa, muy débilmente, una línea clara de gobierno, de tal forma que con mucha timidez hemos podido extraer algunas referencias de cómo podría ser su desempeño personal, a diferencia de la enorme carga que proyecta la actual administración y que la propia candidata electa ha tenido que suscribir.
[email protected]
jl/I