Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Las elecciones que se han desarrollado, particularmente en Europa, tienen elementos muy interesantes para analizar y cuyos efectos, aunque no se noten en un corto plazo, definitivamente tendrán secuelas en la perspectiva en la que, desde el ángulo de proyección internacional de nuestro país, se verán consecuencias importantes, esto en la medida en que la configuración de los escenarios internacionales, centralmente los económicos, tendrá derivaciones significativas en la dinámica de nuestra relación internacional.
En el caso del Reino Unido, el desarrollo de las elecciones en esa región del mundo generó un desenvolvimiento de las fuerzas de izquierda a través del Partido Laborista (Labour Party) que logró captar la atención de los electores con proposiciones importantes con tendencia de centro-izquierda, que contrastaron con las políticas, fundamentalmente económicas, del Partido Conservador (Conservative and Unionist Party) que agotaron la paciencia de los británicos frente a retos económicos, principalmente desde la salida de la zona económica de la Unión Europea, el Brexit, sin una respuesta alternativa que consolide el rumbo de la economía y, por otra parte, la superficialidad del gobierno de Boris Johnson sin lograr convencer a los electores de un cambio importante en las estrategias de partido.
En Francia, en la segunda vuelta electoral para definir la estructura de la Asamblea Nacional, la carrera electoral tuvo un vuelco dramático en el curso de una semana. El presidente Emmanuel Macron, al ver el escenario que se desarrolló con las elecciones del Parlamento Europeo (9 de junio de este año), consideró adelantar procesos electorales en Francia buscando que la tendencia de la ultraderecha que ganó importantes espacios de representación europea, no avanzara con esa rapidez en suelo francés. De esta forma, se disolvió la asamblea y se adelantaron las elecciones parlamentarias, de donde surge, de la mayoría ganadora, una propuesta para la designación de primer o primera ministra. El triunfo inédito de la primera vuelta se lo llevó la ultraderecha francesa, con el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (Rassemblement National) que, con una oferta particularmente agresiva contra la migración y con programas económicos proteccionistas, logró convencer a una parte importante del electorado francés.
En la segunda vuelta, con solamente una semana de diferencia, los partidos de izquierda: Insumisos, Socialista, Comunista y agregado el Verde, establecieron una coalición electoral para contener el avance de la ultraderecha. Control de la economía en el espacio europeo y líneas de mayor concertación social convencieron en una buena porción a los franceses, que en una participación de más de 65 por ciento del electorado dejaron en primer lugar a la izquierda, en segundo al partido de Centro del presidente y, como tercera fuerza, al partido de Marine Le Pen.
Dos países y economías que tienen un enorme poder e influencia internacional ajustan sus proyectos y perspectivas de desarrollo. El agotamiento de los electores sustentado en la falta de coherencia de la proyección de la economía manda un poderoso aviso para los partidos y los países que deben buscar una mejor congruencia de las proyecciones nacionales; el nuestro, desde luego, incluido.
[email protected]
jl/I