El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
Hay una agenda que el reciente gobernador de Jalisco tiene implícita y resulta altamente relevante debido a su cercanía con el sector empresarial. En materia de medio ambiente, Pablo Lemus ha colocado tres riendas desde las cuales caminará la política ambiental del estado y que reflejan en sus metas, la alta responsabilidad del empresariado.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente, el énfasis (aunque no es lo único) está puesto en la protección de los bosques y el agua (desde la conservación de los cuerpos de agua y el saneamiento, hasta la responsabilidad para su uso). La nueva Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable buscará disminuir el consumo y generar energías renovables, especialmente en zonas rurales y marginadas. Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se impulsará el liderazgo del sector agroindustrial en los mercados globales, el desarrollo humano es el sello de esta meta.
El desafío consiste en equilibrar el quehacer de estas instancias, a fin de que el medio ambiente no resulte supeditado a la competitividad y el crecimiento agroindustrial en los mercados internacionales, como ya ha pasado en nuestro estado.
Un reto y también una oportunidad que une a estas secretarías, y que no se encuentra explícito en los compromisos de las agendas mostradas durante la presentación del gabinete del nuevo gobierno estatal, es la de impulsar el papel ambiental empresarial por medio de la práctica de una ética ejemplar.
Es decir, en materia ambiental, este gobierno tiene posibilidades desafiantes para que el paradigma empresarial asuma inéditamente los instrumentos de exigencia y evaluación ambientales con los que este sector puede mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jalisco y superar su identidad depredadora ambiental.
Transitar a este nuevo desarrollo empresarial en Jalisco es desafiante dado que en nuestro estado más bien abunda la negligencia para asumir las exigencias ambientales, la corrupción para evadir el marco legal y la resistencia a asumir las responsabilidades de mitigar los efectos adversos de la producción. Mucho menos se construye una ética de prácticas empresariales ambientales.
La contaminación del río Santiago, la sobreexplotación de los manantiales, la deforestación, el cambio de uso del suelo, el maltrato animal para producción, el despojo de tierras y aguas a sectores más empobrecidos, el saqueo de madera o de especies protegidas, la cacería furtiva, la contaminación por agroquímicos, entre otras, son prácticas frecuentes impulsadas por empresas y negocios acostumbrados a un modelo que ya resulta caduco desde el punto de vista ambiental.
Los movimientos sociales en Jalisco han constatado y denunciado estas prácticas y exigen un papel crítico y rector del gobierno del estado.
Sin demeritar la agenda ambiental del nuevo gobierno de Jalisco, dada la importancia que tiene sanear los ríos, defender los bosques, disminuir la huella de carbono, generar energías limpias y producir con estándares internacionales, nuestro estado puede, a partir de las líneas propuestas por el nuevo gobernador y en su cercanía a los empresarios, generar cambios al paradigma empresarial que resultarían ambientalmente inéditos. Hago votos para que no se desperdicie esta oportunidad educativo-ambiental.
[email protected]
jl/I